EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Semana Santa
LOS SERVITAS

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 19/04/2025
15:20 h - 22:45 h


location
Lugar
Capilla de Ntra. Sra. de los Dolores
SEVILLA Calle Siete Dolores de Nuestra Señora, 1, 41003 Sevilla

Semana Santa Sevilla 2025. Sábado Santo.

La Hermandad de los Servitas hace su estación de penitencia a la Catedral en la tarde noche del Sábado Santo. Una cofradía con un claro sello clásico y sobrio. La llegada a su capilla por la plaza de Santa Isabel es un momento realmente bello.

El primer paso, de caoba tallada con una peana de carey y plata, muestra a la Virgen de los Dolores con el cuerpo inerte del Cristo de la Providencia sobre su regazo, delante de la cruz. La Virgen de la Soledad va en un palio de estilo renacentista.

ITINERARIO:

15:20 | Salida
16:00 | Doña Mª Coronel
16:30 | S. Ángela - Encarnación
17:00 | Orfila - Javier Lasso 
17:30 | Campana 17:36
18:00 | Sierpes
18:30 | Avenida
19:00 | Puerta de Palos 19:01
19:30 | Alemanes
20:00 | Francos
20:30 | Sales y Ferrer
21:00 | Doña María Coronel
21:30 | Santa Isabel
22:00 | Entrada Templo
22:45 | Entrada del Último Paso al Templo

AUTORES DE LAS IMÁGENES:
El grupo escultórico del primer paso es de José Montes de Oca, de 1730. La Soledad es talla de Antonio Castillo Lastrucci, remodelada por Dubé de Luque en 1966.
TÚNICAS:
Negras de cola, con escapulario negro, antifaz de muceta y cinturón de cuero.
CERA:
Tiniebla.
CAPATACES:
Manuel Villanueva, en el primero. Francisco Javier Pagés Fernández, en el segundo.
MÚSICA:
El cuarteto San Telmo, delante de la cruz de guía. Tras el misterio, banda de la Soledad de Cantillana. Municipal de Coria del Río, tras el palio.
PASOS:
2 pasos.
NAZARENOS:
350.
TIEMPO DE PASO:
De 30 a 35 min.
ASPECTOS DESTACABLES:
Lleva más de 100 monaguillos en su cortejo. En los últimos años ha redoblado sus esfuerzos en caridad. Esta cofradía es de un claro sello clásico y sobrio. La restauración del conjunto escultórico de la piedad, por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico en 2010, ha devuelto a la imagen del Cristo de la Providencia matices que el tiempo había borrado, recuperando la policromía que a esta imagen se le aplicó a finales del siglo XIX. La llegada a su capilla por la plaza de Santa Isabel es un momento de gran belleza.
El Consejo Servita de la Hermana Orden Seglar de Siervos de María de Carmona acompañará en la estación de penitencia. Además, se han restaurado los ángeles de la peana del primer paso.
DATOS HISTÓRICOS:
La Hermandad Los Servitas como cofradía nació en 1971, pero la institución servita recibiría la aprobación de reglas en 1696. En su capilla esta residiendo canónicamente desde 1713. En 1972 hace la primera estación de penitencia a la catedral y en 1981 salió por primera vez el paso de palio. Actualmente su Hermano Mayor es Ángel Solís Guisado.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
VUELVE LA EMOCIÓN AL MAESTRANZA
“Bienvenidos Curiosos”  es el lema que aúna las más de 100 funcione...
​Paripesa España: tu nueva opción para jugar online desde España sin complicaciones
¿Te apetece probar suerte en un casino online con miles de juegos, bonos...
Calendario
)