EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Fiestas
LUNES DE ALBILLO

calendario
Fecha y Hora
Lunes, 12/04/2021


La Virgen de la Esperanza, patrona de Cumbres Mayores, celebra su fiesta principal el Lunes de Albillo, lunes posterior a la Dominica in Albis o Domingo in Albis, llamado también Segundo Domingo de Pascua.

Entre las innumerables gracias que se refieren a la Virgen de la Esperanza a favor del pueblo que, desde tiempo inmemorial, la eligió como Patrona, se cuenta la de haberlo librado en 1629 de una grave epidemia de garrotillo o angina maligna, que atacó a la Villa. En pocos días murieron 230 personas. Ante tan alarmante azote, el vecindario entero acudió en rogativas a la Señora, con tal Fe que, dicen, la epidemia cesó de inmediato. En agradecimiento, se celebraron las más sonadas fiestas, que quisieron perpetuar con un “Voto Público”. Entre aquellos festejos figuró la danza de mozos.

Luego de lidiarse un toro, tuvo lugar la Procesión de la Virgen por los campos, a la que se incorporaron los danzantes. Desde entonces nunca han dejado de danzar ante Ella hasta el día de hoy, conservándose como un inestimable tesoro cultural.

El lunes siguiente al de Pascua se renueva el voto de agradecimiento hecho en 1629 a la Virgen por haber liberado a pueblo de una epidemia de garroltillo. La fiesta se hace en la Ermita de la Virgen de la Esperanza. La jornada comienza con la celebración de una misa de campaña, concelebrada con sermón y cantada, en los últimos años, por el Coro Romero “Amanecer Cumbreño” ante la Ermita y a continuación la Procesión de la Imagen por los alrededores de la misma. Al mediodía, tras la procesión, se celebra la "subasta del gallo", en donde se puja por animales, objetos, y platos donados a la Hermandad. Durante el resto de la jornada se come, bebe y canta entre amigos y una orquesta anima un gran baile popular .

Desde hace algunos años esta Celebración se ha ampliado incorporándose en ella el Domingo que ha pasado a llamarse “Domingo de Flores”, en él tiene lugar el Pregón de Fiestas, la Ofrenda de Flores a la Virgen por todos sus hijos/as y el canto de la Salve por la Coral Polifónica “Miguel Durán”.

El “Besamanos de la Virgen” que antes tenía lugar el último día de la novena, (Jueves), se ha trasladado al Domingo Siguiente, repitiéndose los actos de protocolo del “Lunes de Albillo” y celebrándose la Misa en el interior de la Ermita, cantada por la Coral Polifónica “Miguel Duran” y a continuación el “Besamanos” de la imagen.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)