EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Tradiciones
ROMERÍA DEL CRISTO DEL PAÑO DE MOCLÍN

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 05/10/2018


Moclín es escenario de una de las manifestaciones religiosas más clásicas de Andalucía: la romería del Cristo del Paño el 5 de Octubre.

El Cristo no es una talla, sino un lienzo de grandes proporciones que fue regalado a la Villa de Moclín por los propios Reyes Católicos. Su nombre, proviene, al igual que su fama y popularidad, de un siglo más tarde, cuando se le atribuyó la curación milagrosa de un sacristán que tenía la vista casi perdida por cataratas. Esta enfermedad era conocida antiguamente como “enfermedad del paño” y un buen día el sacristán recuperó la vista mientras limpiaba el cuadro. Fue a partir de entonces cuando empezaron a acudir este día a Moclín enfermos de todo tipo en petición de remedio para sus males. Pronto se divulgó entre los peregrinos la leyenda de que el Cristo poseía determinadas propiedades contra la esterilidad femenina. Fue en ella donde Federico García Lorca se inspiró para su célebre obra de teatro “Yerma”. 
Actualmente su multitudinaria romería se sigue celebrando dicho  5 de octubre, siendo miles de romeros los que se acercan a Moclín y a su santuario. Santuario que está abierto durante todos los fines de semana del año y que se encuentra en las faldas del Castillo, siendo estos dos elementos culturales y turísticos unos de los más visitados de los pueblos de Moclín, ideal para familias, deportistas, peregrinos, grupos y  pasar unos días rodeados e inmersos en Historia y paisaje de la zona.

Cada año congrega a miles de peregrinos y romeros que acampan en las inmediaciones del castillo, presidido por la iglesia. El lienzo, de gran tamaño, es una recreación de un Tiziano que se conserva en El Escorial y que fue encargado al pintor italiano por Felipe II para su oratorio personal. La devoción hacia esta imagen, según cuenta la Historia de Moclín, arranca de un milagro por el que uno de sus habitantes habría sido curado de la enfermedad del paño (Cataratas) que le impedían su visión. También esta romería inspiró a Lorca en su obra Yerma (1934) y la incluyó en “Doña Rosita la soltera o El lenguaje de las flores” (1935).

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CORPUS CHRISTI + FIESTAS DEL BARRIO DE LA VILLA 2025
La celebración del Corpus debió iniciarse en Priego a mediados del siglo...
MOROS Y CRISTIANOS 2025 EN MOJÁCAR
Con motivo de la conmemoración del intercambio cultural y religioso...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
Calendario
)