EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Semana Santa
SAN BENITO

calendario
Fecha y Hora
Martes, 15/04/2025
14:30 h - 00:15 h


location
Lugar
Parroquia de San Benito Abad
SEVILLA Calle Luis Montoto, 49, 41018 Sevilla

Semana Santa Sevilla 2025. Martes Santo.

La "Calzá" vive su gran fiesta cada Martes Santo con la Hermandad de San Benito. Una gran cofradía que hace estación de penitencia a la Catedral con tres pasos, cuatro bandas y 1.750 nazarenos dispuestos a avanzar hacia el centro de la ciudad.

El paso del Señor de la Presentación al Pueblo es uno de los misterios más destacados y mejor conseguidos de la Semana Santa sevillana. Tras él van el Cristo de la Sangre y el palio de la Virgen de la Encarnación, conocida como "la Palomita de Triana".

ITINERARIO:

14:30 | Salida 14:45
15:00 | Luis Montoto
15:30 | Muro Navarros
16:00 | A.Apodaca
16:30 | Imagen
17:00 | Laraña - Orfila 
17:30 | Duque - Campana 17:44
18:00 | Sierpes
18:30 | Plaza 18:24
19:00 | Catedral 18:50
19:30 | Placentines
20:00 | Cuesta del Rosario
20:30 | Águilas
21:00 | Plaza de Pilatos
21:30 | Luis Montoto
22:00 | Entrada Templo
00:15 | Entrada del Último Paso al Templo

AUTORES DE LAS IMÁGENES:
El misterio es completo de Lastrucci, quien talló el Señor y las figuras secundarias en 1928. El Cristo de la Sangre es obra de Buiza, de 1966. Virgen anónima, datable en el siglo XVII. Sale este año restaurada por Juan Manuel Miñarro.
TÚNICAS:
Blancas de capa con antifaz de terciopelo morado y cíngulo morado.
CERA:
Blanca. Morada entera, en el último tramo del primer paso; roja, en el último del segundo y burdeos, en el último del tercero.
CAPATECES:
Juan Antonio Gil, Manuel Roldán y Jesús Morón.
MÚSICA:
Abre la agrupación musical María Santísima de las Angustias (banda infantil de los Gitanos). Tras el misterio, la agrupación musical de la Encarnación. Banda de cornetas y tambores del Cristo de la Sangre, tras el segundo paso. Banda Municipal de la Puebla del Río, tras la Virgen.
PASOS:
3 pasos
NAZARENOS:
1750
TIEMPO DE PASO:
De 70 a 80 min.
ASPECTOS DESTACABLES:
Pasa a ocupar el segundo puesto en la nómina. Una representación de gala de la Policía Nacional figura en la presidencia de la cofradía. El dorado de la canastilla del paso del Cristo de la Sangre ha sido restaurado por Paco Pardo.
DATOS HISTÓRICOS:
La Hermandad de San Benito nació en 1921. Sin embargo, tiene sus orígenes a principios del siglo XVI en Triana, en la iglesia de un hospital. Entre las primeras imágenes figuraba un crucificado bajo la advocación de la Sangre y la Dolorosa, lo que hoy se conoce como Santísimo Cristo de la Sangre, y Nuestra Señora de la Encarnación. En 1922 realiza su primera estación de penitencia a la catedral. Actualmente su Hermano Mayor es José Luis G. Maestre.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)