Semana Santa Sevilla 2025. Martes Santo.
La Hermandad de San Esteban venera a una de las imágenes más antiguas de la Semana Santa sevillana, el Señor de la Salud y Buen Viaje, del siglo XVI. La cabeza del apodado "Señor de la Ventana" es de barro cocido mientras que el cuerpo es de madera. La cofradía del Martes Santo tiene la salida más difícil de todas las que tienen las hermandades sevillanas debido a la altura de la ojiva. Eso hace que ver salir el palio de la Virgen de los Desamparados sea todo un espectáculo.
ITINERARIO:
17:30 | Salida - San Esteban
18:00 | Plaza Pilatos - Águilas
18:30 | Pza San Leandro
19:00 | Pza Cristo de Burgos
19:30| Plaza de la Encarnación
20:00 | Orfila - J. Lasso
20:30 | Campana 20:34
21:00 | Sierpes
21:30 | Avenida
22:00 | Puerta de Palos
22:30 | Francos
23:00 | Angel Camacho- Alfalfa
23:30 | Águilas
00:00 | Entrada Templo
01:35 | Entrada del Último Paso al Templo
AUTORES DE LAS IMÁGENES:
El misterio es de Antonio Castillo Lastrucci, de 1949, a excepción del Señor, de imaginero desconocido, del XVI, restaurado en 2006 por el IAPH. La Virgen de los Desamparados es de Manuel Galiano, de 1923, restaurada por el IAPH en 2006.
TÚNICAS:
De color crema con capa y antifaz azul celeste y cíngulo azul y crema.
CERA:
Blanca en el cortejo del Señor y de la Virgen. En el último tramo de palio es azul.
CAPATECES:
Mariano Falcón y Juan José Cobos.
MÚSICA:
La agrupación musical Virgen de los Reyes va tras el misterio. Banda de música de Nuestra Señora de la Victoria (las Cigarreras), tras la Virgen.
PASOS:
2 pasos.
NAZARENOS:
1000
TIEMPO DE PASO:
De 40 a 55 min.
ASPECTOS DESTACABLES:
Suelen figurar en la cofradía representaciones de los cabildos municipales de Sevilla y Valencia, ciudad que le concedió a la Virgen su medalla en 1995. La advocación del Señor obedece a que se le encomendaban los viajeros que salían de Sevilla por la antigua Puerta de Carmona. El paso del Señor perteneció a la Hermandad del Cachorro.
DATOS HISTÓRICOS:
La Hermandad de San Esteban nació el 9 de mayo de 1926. Esta hermandad no ha modificado nunca su sede canónica. Sus orígenes están en San Esteban desde 1926. Tres años más tarde realizó su primera estación de penitencia a la catedral. Actualmente el Hermano Mayor es Jesús Bustamente.