EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Semana Santa
SAN ROQUE

calendario
Fecha y Hora
Domingo, 13/04/2025
16:30 h - 01:10 h


location
Lugar
PARROQUIA DE SAN ROQUE
Sevilla Plaza Carmen Benítez, 7, 41003 Sevilla

Semana Santa Sevilla 2025. Domingo de Ramos.

La Hermandad de San Roque, cuyos titulares son Jesús de las Penas y la Virgen de Gracia y Esperanza, comienza su estación de penitencia el Domingo de Ramos desde la calle Recaredo, entre las míticas Puerta Osario y Puerta Carmona.

La cofradía vuelve este año a realizar uno de los itinerarios más hermosos de toda la Semana Santa hispalense, pasando por lugares con mucha historia como Jáuregui, Caballerizas, plaza Pilatos o Medinaceli.

ITINERARIO:

16:30 | 16:35 Salida - Carmen Benítez
17:00 | Recaredo - Puñonrostro
17:30 | Juan de Mesa
18:00 | San Pedro
18:30 | Laraña 
19:00 | Javier Lasso
19:30 | 19:22 Campana
20:00 | 20:02 Plaza - Avenida
20:30 | 20:28 Catedral - Virgen Reyes
21:00 | Alemanes 
21:30 | Francos
22:00 | Tres Caídas - Alfalfa 
22:30 | Caballerizas
23:00 | San Esteban
23:30 | Juan de la Encina
00:00 | Entrada Templo
01:10 | Entrada del Último Paso en el Templo

AUTORES DE LAS IMÁGENES:
Antonio Illanes talló el Señor en 1939 y el Cirineo en 1962. Sebastián Santos remodeló en 1958 la Virgen que talló Fernández Andes en 1938.
TÚNICAS:
Blancas de capa. Antifaces y cíngulos morados en el Señor y verdes en la Virgen.
CERA:
Blanca, blanca y roja, y roja entera, según se acerca el Señor. Blanca, blanca y verde, y verde, según se acerca la Virgen.
CAPATACES:
Carlos Villanueva con sus auxiliares.
MÚSICA:
La BCT Pasión y Resurrección en la Cruz de Guía, la BCT del Nazareno de Huelva tras el paso del Señor y la BM de la Cruz Roja tras el paso de palio.
PASOS:
2 pasos
NAZARENOS:
750
TIEMPO DE PASO:
De 35 a 40 min.
ASPECTOS DESTACABLES:
La Banda de CC y TT del Nazareno de Huelva tras el Señor. Marcha “Llega la Esperanza” de López Gándara.
DATOS HISTÓRICOS:
La Hermandad de San Roque se fundó en 1901. Las imágenes originales se perdieron en el incendio que sufrió el templo en 1936. Fue en 1990 cuando incorporó al título de la corporación al Santísimo Cristo de San Agustín. La coronación de la Virgen de Gracia y Esperanza la llevó a cabo el cardenal Segura en 1947 y obtuvo el rango canónico en 1998.
Se destaca su tránsito por la mítica calle Caballerizas y por Medinaceli, Imperial y Calería en su recorrido de regreso al templo. El sonido de las caídas del paso del palio es uno de los más característicos de la Semana Santa.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
VUELVE LA EMOCIÓN AL MAESTRANZA
“Bienvenidos Curiosos”  es el lema que aúna las más de 100 funcione...
​Paripesa España: tu nueva opción para jugar online desde España sin complicaciones
¿Te apetece probar suerte en un casino online con miles de juegos, bonos...
Calendario
)