EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Semana Santa
Semana Santa 2017 Alcalá la Real

calendario
Fecha y Hora
Del 09 al 16/04/2017


Semana Santa declarada de Interés Turístico

Aventurarse entre sus murallas atravesando sus estratégicas puertas, recorriendo sus edificios y su entramado urbano, su Alcazaba, Iglesia Mayor Abacial, Bodegas, Adarve, Calles, etc.
Alcalá significa población fortificada. De gran valor estratégico desde la antigüedad, el conjunto de atalayas que pueden verse repartidas en todo la ciudad, pone de manifiesto su importancia  desde el medievo a la edad moderna.

Alcalá la Real, cuna de Juan Ruiz de Cisneros (Arcipreste de Hita) se encuentra al suroeste de la provincia de Jaén, próxima a la capital, a Granada, a Córdoba y a 140 km de Málaga. La Fortaleza de La Mota, espacio amurallado, fue la llave, guarda y defensa de los reinos de Castilla. Desde ella, por la Calle Real, a la señorial Carrera de las Mercedes, para llegar al Museo Palacio Abacial  dónde conocer el patrimonio de la ciudad. Visitas obligadas son también el pintoresco Barrio de las Cruces, la plaza Arcipreste de Hita y la Iglesia de la Consolación, entre otras.

La Semana Santa en Alcalá, cuna de los maestros imagineros Martínez Montañés y Pablo de Rojas, supone un genuino ensamblaje de religiosidad y algarabía popular, plasmado en los pasos mímicos, escenificados o pregonados que se suceden en los desfiles procesionales.

Domingo y Martes Santo, hacen su recorrido las cofradías más jóvenes. El vía crucis del Cristo de la Salud por la Fortaleza de la Mota y sus arrabales, el Miércoles Santo, es una estampa de enorme belleza. El Jueves Santo, la Hermandad del Señor de la Humildad y María Santísima de los Dolores, (s. XVII), desfila junto a la Hermandad de los Apóstoles y Discípulos que realizan el simulacro de la Santa Cena. La mañana del Viernes Santo acoge a la Real Cofradía del Dulce Nombre de Jesús y Santa Caridad; en este brillante desfile se incorporan activamente y con protagonismo el Ecce-Homo, el Apostolado y el Gallardete de Nuestro Padre Jesús. En la tarde, se unen para desfilar el Santísimo Cristo de la Salud y la Virgen de las Angustias. Es espectacular el montaje del Crucificado. En la madrugada del Sábado Santo, las imágenes de Cristo Yacente y Nuestra Señora de la Soledad, dan gran solemnidad y el impresionante silencio que solo rompe el sonido del tambor y las cadenas que arrastran los penitentes. El Domingo de Resurrección reúne a la Agrupación de Cofradías para acompañar la imagen de Cristo Resucitado.
 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Calendario
)