EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Semana Santa
SEMANA SANTA

calendario
Fecha y Hora
Del 09 al 16/04/2017


Tras la conquista cristiana, no tardaron en aparecer en Vera hermandades y cofradías cuyos pasos actuales ya existían en el siglo XVII.
Comienza la Semana Santa el domingo anterior al Domingo de Ramos, con un pregón en la iglesia Parroquial y el traslado de la imagen de Ntra. Sra. la Santísima Virgen de las Angustias y Ntro. Padre Jesús Nazareno a la Iglesia. Tras una semana de actividades litúrgicas por parte de las cofradías, el Viernes de Dolores regresan las imágenes a sus ermitas. Desde hace unos años, se cuenta también con el grupo San Cleofás, con desfiles profesionales el Domingo de Ramos sacando el Paso de la Entrada de Jesús en Jerusalén; teniendo lugar el tradicional reparto y bendición de palmas y ramos.
El miércoles, se realiza el solemne y tradicional Santo Vía-Crucis, recorriendo las principales calles de la Ciudad, portando el Cristo del Grupo de San Cleofás.

Martes Santo
Entrañable procesión de la Hermandad Juvenil e Infantil de la Virgen de los Perdones y Jesús de la Esperanza. Al caer la noche, decenas de niños y adolescentes veratenses se convierten durante unas horas en verdaderos hombres y mujeres portadores de grandiosos pasos, mostrando una serenidad espectacular.

Jueves Santo
Por la tarde, se celebran los Santos Oficios (Cena del Señor) en la Iglesia Parroquial y la Reserva del Santísimo en el Monumento, donde queda expuesto. Por la noche, se realiza la Procesión de la Real y Venerable Hermandad de San Juan Evangelista y Stmo. Cristo de la Misericordia.

Viernes Santo
Al amanecer, en silencio, los hombres realizan la "Subida de Jesús", procesión que traslada la imagen de Jesús desde la Ermita de San Ramón a la Plaza Mayor, a encontrarse con la Virgen celebrando el sacerdote una exhortación religiosa. A continuación, un soldado romano recita la sentencia de Pilatos (conocido popularmente por el 'Pregón del Judío'.) A las 10h. Sale la procesión de la Real Archicofradía de Nuestro Padre Jesús. Por la tarde, se celebran los Santos Oficios (Muerte del Señor) en la iglesia y; por la noche, sale en procesión la Venerable Hermandad de Ntra. Sra. de las Angustias (Santo Entierro).

Sábado Santo
Por la noche, celebración de la Vigilia Pascual en la Iglesia.

Domingo de Resurrección
Tiene lugar la Procesión de Cristo Resucitado, con la tradicional costumbre por parte de los vecinos de ir haciéndole regalos para su posterior subasta a las puertas de la Ermita de San Ramón junto a los jardines de La Glorieta y, recaudar fondos de ayuda para la Real Archicofradía de Nuestro Padre Jesús.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
TITÁNIC. ECOS DEL PASADO
Una nueva experiencia inmersiva en Sevilla Después de la apertura de ...
Calendario
)