La Semana Santa de Sevilla, con más de cuatrocientos años de tradición y declarada Fiesta de interés turístico Internacional, es una de las celebraciones más importantes de la ciudad, junto con la Feria de Abril.
Entre el Domingo de Ramos y el de Resurrección salen a la calle de camino a la Catedral alrededor de sesenta cofradías que dan vida a la pasión y muerte de Cristo, además de las once hermandades que procesionan dos días antes, el Viernes de Dolores y el Sábado de Pasión, sin pasar por la Catedral. Es de gran tradición que a las distintas cofradías, en diferentes partes del recorrido, se les cante un palo del flamenco llamado "saeta", que manifiesta la devoción, la pasión y el sufrimiento que la religión y la espiritualidad provoca en quienes la interpretan.
Considerada también como una expresión artística y cultural, no solo religiosa, la Semana Santa en Sevilla es capaz de unir a todo el pueblo entorno a sus imágenes y sus cultos, sin distinción de clases, ya que es prácticamente imposible no verse conmovido por el sentimiento que envuelve a esta celebración.