Las empedradas calles de Fuentes y sus imponentes templos barrocos se transforman durante la Semana Santa en un escenario excepcional, donde la devoción, la belleza y la historia se entrelazan con el presente. En este marco único, seis cofradías realizan su estación de penitencia, cuatro de las cuales cuentan con siglos de tradición y un rico patrimonio.
Actos previos y Pregón
La Semana Santa en Fuentes viene precedida por una serie de actos y cultos que culminan con la celebración del Pregón de la fiesta, que tiene lugar una semana antes del inicio de la Semana Mayor.
Procesiones y Cofradías
Domingo de Ramos**
Procesión: Cristo de la Paz (Hermandad de la Borriquita).
Horario: Tarde.
Detalle: Esta procesión da inicio a la Semana Santa con la imagen del joven Cristo de la Paz.
Martes Santo**
Procesión: Hermandad de la Humildad.
Horario: Noche.
Detalle: Esta numerosa hermandad, originaria del barrio de “El Postigo”, desfila en una emotiva procesión.
Miércoles Santo**
Procesión: Cofradía de Jesús Nazareno.
Horario: Noche.
Detalle: La popular y pontificia cofradía de Jesús Nazareno toma las calles en una de las procesiones más destacadas.
Jueves Santo**
Procesión: Vera Cruz.
Horario: Noche.
Detalle: La cofradía parte desde el Monasterio de la Encarnación en una solemne procesión.
Viernes Santo**
Procesión: Señor del Calvario.
Horario: Día (Vía Crucis).
Detalle: El Señor del Calvario, la devoción más popular de Fuentes, realiza su Vía Crucis desde la sede parroquial hasta su Ermita, ubicada en los extramuros de la villa.
Sábado Santo**
Procesión: Santo Entierro.
Horario: Tarde.
Detalle: La Semana Santa en Fuentes culmina con la procesión del Santo Entierro, un acto cargado de solemnidad y emotividad.