EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Fiestas | Festivales
XIII FESTIVAL DE LAS LETRAS DE LA PUEBLA DE CAZALLA

calendario
Fecha y Hora
Del 28/03 al 05/04/2025
Distintos horarios


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
LA PUEBLA DE CAZALLA
SEVILLA
location
Contacto
669 17 57 50 / 635 14 93 91

La Puebla de Cazalla acogerá un año más a importantes figuras de la poesía, la literatura y las artes en su Festival de las Letras. 

El cartel de esta edición es obra del artista plástico Patricio Hidalgo, conocido como ”el pintaor”, uno de los más destacados creadores visuales del panorama nacional e internacional en el ámbito de los imaginarios del flamenco.

En la programación de este año destaca la presencia de la poeta gallega Yolanda Castaño, Premio Nacional de Poesía 2023, el poeta nicaragüense William González Guevara, reciente Premio Hiperión, y el poeta zaragozano Daniel Rabanaque, uno de los más destacados y galardonados del slam poetry en España. Los tres cerrarán el Festival de Las Letras 2025 con un recital único, tan sugerente y estimulante como variado. Será el sábado 5 de abril en la Sala Victoria de la localidad, y la velada, que comenzará a las 20:00 h., contará también con la música en directo de Graci Rodríguez, cantautora que abraza los palos más clásicos del flamenco y se aventura con ellos a través de territorios musicales diferentes. Acaba de publicar el disco “Live Aroche”. Presentará el periodista Paco Balbuena.

Por otro lado, el escritor Jesús Carrasco visitará el Club de Lectura de la Biblioteca Pública Municipal ‘Alonso Vidal’ para presentar su última novela, “Elogio de las manos”, obra editada por Seix Barral con la que ha obtenido el Premio Biblioteca Breve 2024.                           

El Festival de las Letras homenajeará en esta edición al pintor y letrista flamenco Francisco Moreno Galván (1925-1999) en el centenario de su nacimiento. El añorado artista de La Puebla de Cazalla será recordado y celebrado con un acto en la Bodega Antonio Fuentes el viernes 4 de abril a las 20:00 h. Arrancará con una mesa redonda que valorará la importancia de su aportación al arte jondo, con especial incidencia en sus versos para cantaores como José Menese, Diego Clavel o Miguel Vargas. En este debate intervendrán buenos conocedores y estudiosos del genial artista morisco: el investigador Juan Diego Martín Cabeza, autor de la obra de referencia “Estética de lo jondo. Poesía y pintura de Francisco Moreno Galván“, el poeta y letrista flamenco José Luis Rodríguez Ojeda, la profesora Ana Ruiz Mármol, coordinadora del proyecto «Los que pisan la tierra» en el IES Federico García Lorca de La Puebla de Cazalla, premio Flamenco en el Aula, y Miguel Ángel Rivero Gómez, profesor de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad de Sevilla. A continuación podrá disfrutarse de un recital de textos escogidos de Francisco Moreno Galván en las voces de dos poetas: Joaquín López Bustamante y Carmen Arjona. Ambos recitadores tendrán el acompañamiento musical del artista de handpan Julio Prenda. Para cerrar la noche, habrá una actuación flamenca con el cante de Laura Vital y el toque de Eduardo Rebollar.

La incansable labor y fecunda trayectoria de José Luis Reina Palazón, poeta y merecedor en dos ocasiones del Premio Nacional de Traducción, será también celebrada en el festival con una mesa redonda presentada por la poeta María Antonia Ortega en la que participarán destacados intelectuales, escritores y artistas amigos y admiradores del autor: Francisco Javier TorresJosé Ramón RipollJosé Antonio Durán y Pepe Guerrero. Igualmente se dará a conocer el libro de poesía “Antología Poética 50º Plaquette Poesía”, de José Luis Reina Palazón, publicado por ediciones Búho Búcaro, en un acto con la intervención de Pilar Sastre Tarduchy y Óscar Rodrigáñez.

El festival tendrá una inauguración de lujo. El viernes 28 de marzo Paco Mármol ofrecerá de viva voz los versos de “Poemas de mi crepúsculo”.Será en la Sala Victoria a las 19:30 h. y le acompañará Pepe Santos, que invitará a la lectura de la obra, además de un recital de cante de Carmen Pérez con Fernando Rodríguez al toque. Y el sábado 29 de marzo a las 12:30 h, también en la Sala Victoria, Josan Torres hablará sobre su libro “Mecano. Entre el cielo y el suelo: un disco para una década”, publicado por Alfar.

El lunes 31 de marzo el Grupo de Animación a la Lectura del Centro Penitenciario Sevilla II presentará en la Biblioteca Municipal ‘Alonso Vidal’ a las18:00 hel libro “Equipaje para la libertad” (Ayuntamiento de Sevilla, 2024), obra escrita íntegramente por población reclusa. Intervendrán: Amparo Morillo Arjona (gerente de la Asociación Zaqueo), Irene Rojas (subdirectora de Tratamiento) y el escritor David Eloy Rodríguez.

La dimensión formativa es uno de los emblemas de esta cita con las letras y el arte. Se desarrollarán durante toda la semana actividades de animación a la lectura y la escritura para todos los centros educativos. Joaquín López Bustamante, William González Guevara y Laura Vital se encontrarán con el alumnado del Colegio Sagrado Corazón, el IES Castillo de Luna y el IES Federico García LorcaHabrá también talleres de escritura creativa para grupos escolares de educación primaria del Colegio San José, Colegio Sagrado Corazón, Colegio Santa Ana y Colegio Inspectora Isabel Álvarez. Estos laboratorios artísticos multidisciplinares denominados “Este loco mundo” serán desarrollados por La Palabra Itinerante. Asimismo, se realizará el taller de creación literaria “Lenguaje en acción”, destinado al Aula Abierta de Mayores de la localidad, adscrita a la Universidad Pablo de Olavide, una experiencia pedagógica y literaria conducida por el escritor y editor José María Gómez Valero.

El Festival de las Letras reconoce cada año a un festival literario que considera inspirador y merecedor de reconocimiento público. En esta edición el festival cuya trayectoria se aplaude es Poetas Di(n)versos, de A Coruña, único programa estable en toda España que presenta a un poeta internacional de manera regular, en concreto una vez por mes y desde hace 16 años.

De igual modo, la narración oral tendrá su espacio en el Festival de las Letras, con la participación de Lola JiménezElisa Martín Cabeza y Jhon Ardila. Y también el teatro, con la obra “Hambre” de Compañía La Líquida Teatro, que se representará en la Bodega Antonio Fuentes el sábado 29 de marzo a las 20:30 h

Señalar que el sábado 5 de abril la mañana será intensa en la Plaza de Andalucía, con actos para todas las edades: mercadillo popular de trueque de libros, cuentacuentos, entrega de premios a los lectores más voraces de 2024 y a los donantes de libros a la Biblioteca Municipal ‘Alonso Vidal’, y el tradicional micro abierto, en el que están invitadas a participar todas las personas y colectivos que lo deseen. Este año el micro abierto tiene el lema “Recordando a Francisco Moreno Galván y Antonio Machado”, por lo que se anima a leer poemas de estos autores con destacadas efemérides este año.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
ENTREVISTA A SÒNIA GUILLÉN, AUTORA DE "EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE"
¿De dónde surge el título de El Principio de Incertidumbre? Es una id...
ANDALUCÍA LANZARÁ UNA CAMPAÑA PARA ATRAER TURISMO RELIGIOSO INTERNACIONAL
Mostrará el arte sacro y el patrimonio devocional como experiencia cultu...
Domina el Poker Texas Hold'em con esta guía sencilla para ganar
El Poker Texas Hold'em va más allá de ser un simple juego de azar; es un...
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA
Jornadas de puertas abiertas y de carácter familiar EMASESA celebrará...
Calendario
)