EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
40º ANIVERSARIO CORAL DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 17/12/2022
20.00 h


price
Precio
28, 24, 20 y 10€ / Carné joven 6€ (Paraíso)


location
Lugar
GRAN TEATRO FALLA
CADIZ Plaza de Falla s/n
location
Contacto
956.220.834/94/28

En esta ocasión el conjunto coral deleitará al público presente con una interpretación de “El Mesías” de Georg Friedrich Händel en el Gran Teatro Falla de Cádiz. La Coral de la UCA estará acompañada de la Orquesta Álvarez Beigbeder y los solistas Lucía Millán, soprano. María Ogueta, alto. Diego Morales, tenor y  Andrés Benito como barítono, bajo la dirección de Juan Manuel Pérez Madueño.

Desde 1982 han pasado ya cuarenta años. Cuarenta años viviendo la música como institución pero, sobre todo, como grupo humano que crece, se diversifica y aporta todo lo que tiene y sabe por la música.

“El Mesías” es un oratorio compuesto por Georg Friedrich Händel en 1741 y aunque tradicionalmente esté asociado a la Navidad, trata no solo del nacimiento de Jesús de Nazaret sino de toda su vida. A pesar de toda la música que compuso durante su vida, la fama internacional de Händel le llegaría a través de esta singular obra, composición que en gran parte realizó en solo tres semanas a finales del verano del año 1741. Al terminar su composición, con humildad reconoció: “Dios me ha visitado”. Esta obra cumbre es el testimonio del triunfo de la espiritualidad y del poder de la palabra hecha música.

Händel compuso la obra en Londres, en apenas tres semanas. Aunque tradicionalmente asociado con la Navidad, este oratorio trata no sólo el nacimiento de Jesús, sino toda su vida. Unos meses después de ser compuesta, la obra se estrenó en Irlanda, durante un viaje de Händel, pero el gran estreno no llegó hasta el 9 de agosto de 1742, en el New Music Hall de Dublín para un concierto benéfico. El libretista Charles Jennens compuso el texto del oratorio, formado por fragmentos bíblicos. Jennens presentó la obra como si fuese una ópera, dividida en tres actos subdivididos en escenas. La primera parte tiene por tema el Adviento y la Navidad. Se anuncia la venida de Cristo, por lo que se encuentran algunos momentos de exaltación marcados por una gran intensidad expresiva. La segunda parte ilustra la Pasión, la Resurrección y la Ascensión y finaliza con el Hallelujah, con coro, trompetas y timbales. En la tercera parte, se relata la victoria de Cristo ante la muerte, el Juicio final y la palabra “Amén”, que corona la obra. Exceptuando la sinfonía inicial, a modo de obertura o introducción, y la “Pifa”, que celebra el nacimiento de Cristo, ambas para orquesta, la obra es una sucesión de arias con algún arioso y algún duetto, recitativos y coros.

Dossier Messiah

La Coral de la Universidad de Cádiz, dirigida por Juan Manuel Pérez Madueño, forma parte de las producciones del Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultural de la Universidad de Cádiz y cuenta con la colaboración del Consejo Social de la Universidad de Cádiz, Ayuntamiento de Cádiz, Puerto de la Bahía de Cádiz y Diario de Cádiz. La Coral de la UCA, ha pasado a gestionar proyectos donde tienen cabida una gran cantidad de artistas de diversa índole, que han aportado su prestigio y profesionalidad a todos y cada uno de dichos proyectos que hemos ido elaborando a lo largo de estos últimos años. En el espacio escénico del Gran Teatro Falla hemos podido disfrutar junto a la propia Coral a artistas de la talla de David Palomar o Jesús Bienvenido. Entre el elenco de cantantes que han puesto a nuestra disposición su voz podemos destacar grandes nombres de la lírica nacional como Javier Galán, José Julián Frontal, Pablo López, Lucía Millán, María Ogueta, Carmen Jiménez, Andrés Merino o David Lagares. De igual manera hemos tenido la oportunidad de contar con grandes personalidades del violín o piano, como las violinistas Claudia y Lara Sansón o la joven promesa del piano español como es Carla Román.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ANDALUCÍA SINFÓNICA “Inspiración francesa”
PROGRAMA: BENJAMIN BRITTEN (1913-1976)- Les illuminations, para so...
Cuarteto ASSAY
J. Guridi: Cuarteto nº 2 J. Turína: Serenata. La Oración del tor...
Azumi Nishisawa - Ana Santisteban Orquesta de la UCA
AZUMI NISHISAWA (Piano) ANA SANTISTEBAN (Guitarra) y Orquesta de la U...
Artículos patrocinados
La Diversión en Sevilla y Andalucía: Más que Solo Cultura y Turismo
Sevilla y Andalucía, conocidas por su vibrante cultura, historia y paisa...
La Variedad Gastronómica de Andalucía y Su Relación con la Innovación Culinaria
Andalucía, famosa por su rica historia cultural y sus impresionantes pai...
¿Conoces los Diferentes Tipos de Juego? Descubre las Formas Más Populares de Apostar
Visita nuestro sitio 5 euros gratis por registrarte para empezar a jugar...
Descubre la esencia cultural de España con festivales, música y gastronomía
España es un país que vibra con coloridos y apasionados festivales que a...
5 Curiosidades de los Décimos de Lotería más famosos
Los décimos de lotería forman parte de la historia y la cultura popular ...
El futuro de las tragaperras en España: regulación y seguridad en el juego
Las máquinas tragaperras han sido, de forma habitual, la opción más popu...
Calendario
)