EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Festivales
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA

calendario
Fecha y Hora
Del 01 al 11/07/2025


location
Lugar
GRAN TEATRO + TEATRO GÓNGORA + TEATRO DE LA AXERQUÍA
CÓRDOBA

El Festival del verano cordobés, celebra su 44ª edición. Durante 11 días, el festival ofrece una programación dedicada exclusivamente a la guitarra, con espectáculos y un excelente Programa Formativo impartido por profesionales destacados.

La guitarra es el centro de atención de este festival, que se realiza en tres emblemáticos escenarios de Córdoba: el Gran Teatro, el Teatro Góngora y la Axerquía. Profesionales de todo el mundo, con un repertorio de estilos variados, participan para que el público disfrute de las tardes y noches de verano.

Este festival es un punto de encuentro tanto a nivel nacional como internacional, acogiendo a artistas consolidados y emergentes de la escena actual. Cada edición del Festival de la Guitarra de Córdoba apoya tanto las propuestas contemporáneas como las clásicas, celebrando el arte con este instrumento en su máxima expresión.

La próxima edición del Festival de la Guitarra de Córdoba mantiene su apuesta por una programación de calidad pensada exclusivamente para un público con intereses en diferentes especialidades artísticas. Sobre los tres escenarios tradicionales de este Festival se disfrutará de propuestas contemporáneas, clásicas, sorprendentes y, sobre todo, vinculadas al instrumento de seis cuerdas en sus múltiples versiones.

La noche del 3 de julio se subirán sobre el escenario del Gran Teatro dos Premios Nacionales de Danza, Olga Pericet y Daniel Abreu, con La materia, el segundo capítulo de la trilogía que la bailaora y coreógrafa inició con La leona y que culminará con La invencible. Este trabajo está inspirado en las guitarras del mítico luthier Antonio de Torres, considerado el padre de la guitarra española moderna, y reúne a tres grandes artistas de la escena actual: el bajista Juanfe Pérez nominado al Latin Grammy, el guitarrista José Manuel León y Javier Rabadán a la percusión.

El Festival de la Guitarra de Córdoba recibirá el 10 de julio al grupo flamenco Las Migas, que tras dos décadas de historia y seis discos de estudio, recibieron el Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Flamenca en el 2022. Con su último trabajo, Rumberas han conseguido la tercera nominación en esta categoría y han girado por Estados Unidos y Canadá. Ya se encuentran inmersas en su próximo álbum que presentarán en su gira de 2025 con una ansiada parada en el Gran Teatro.

El grupo de rock independiente Viva Suecia aterrizará el 3 de julio en esta edición del Festival tras celebrar su décimo aniversario sobre los escenarios y posicionarse entre los grupos más destacados del panorama musical nacional. Con su cuarto álbum El amor de la clase que sea han conseguido agotar las entradas del recinto WiZink Center en Madrid y llegan a 2025 con el estreno de La orilla, el primer single de su próximo disco.

La banda escocesa de rock alternativo y pop Texas inaugurará la próxima edición con su concierto en el Teatro de la Axerquía la noche del 1 de julio. El 2 de julio el grupo No me pises que llevo chanclas celebrará 35 años de agropop, un estilo propio bautizado por estos artistas que llevarán al Teatro de la Axerquía una selección de clásicos y sus temas más rockeros. En esta gira prometen mantener su esencia marcada por la improvisación, las letras desenfadadas y la energía fresca sobre el escenario.

Origen es el espectáculo creado por dos referentes indiscutibles de la música y la danza actuales, Fahmi Alqhai, director de Accademia del Piacere, y Patricia Guerrero, directora del Ballet Flamenco de Andalucía. Ellos junto a otros artistas tienen como meta proyectar al futuro las tradiciones andaluzas de la música y la danza, por ello han creado Origen, una rapsodia en siete actos que proyecta al siglo XXI la fuerza del génesis de diversas danzas y que podrá verse el 8 de julio en el Teatro de la Axerquía.

La Casa Azul, nombre tras el que se encuentra el reconocido artista Guille Milkyway, forma parte de carteles de grandes festivales a nivel nacional e internacional. El Teatro de la Axerquía quedará impregnado con una puesta en escena caracterizada por la luz y color de estos espectáculos llenos de imaginación y fantasía. Éxitos como La Revolución Sexual, Podría ser peor o, su último lanzamiento, Ahora o nunca, sonarán este verano en el Festival de la Guitarra.

El toque internacional entre estos primeros artistas confirmados viene dado por la banda alemana referente del power metal, Blind Guardian, cuya atmósfera inspirada en la fantasía épica encontrará el sitio perfecto en la noche de la Axerquía el 11 de julio; y Danielle Nicole Band, una de las voces más poderosas del blues moderno estará en el Gran Teatro el 5 de julio presentando su último álbum, The Love You Bleed.

El cantante español Dani Fernández realizará una parada obligatoria en este Festival de referencia nacional dentro de su gira La Jauría, la noche del 4 de julio en el Teatro de la Axerquía. Una gira que ya ha colgado el cartel de entradas agotadas en la gran mayoría de sus fechas anunciadas, demostrando el cariño del público hacia las canciones de este joven artista.

AVANCE PROGRAMA DE CONCIERTOS Y ESPECTÁCULOS

GRAN TEATRO
Hora: 20'30 h.
3, jueves:
OLGA PERICET / DANIEL ABREU
LA MATERIA. Cap. II de La Leona a La Invencible
de 24 a 10 €
5, sábado:
DANIELLE NICOLE BAND
The Love You Bleed
de 21 a 8 €
10, jueves:
LAS MIGAS
de 21 a 8€
11, viernes:
ORIANTHI
The Band 3
de 27 a 11 €

TEATRO GÓNGORA:
Hora: 20'30h.
12 € (entresuelo); 15 € (butaca)
7, lunes:
AUSTRALIAN GUITAR QUARTET
9, miércoles:
DÚO SIQUEIRA-LIMA
10, jueves:
JESÚS GUERRERO
Viaje imaginario

TEATRO DE LA AXERQUÍA:
2, miércoles, 22'30 h:
NO ME PISES QUE LLEVO CHANCLAS
35 años de AGROPOP
15 €, pista; 10 €, grada general
3, jueves, 22'00 h.:
VIVA SUECIA +
SEXY ZEBRAS
35 €, pista y grada general; 30 €, visibilidad reducida
4, viernes, 22'30 h.:
DANI FERNÁNDEZ
35 €, pista y grada general; 30 €, visibilidad reducida
8, martes, 22'30 h:
BALLET FLAMENCO DE ANDALUCÍA,  ACCADEMIA DEL PIACERE & FAHMI ALQHAI
ORIGEN. La semilla de los tiempos (Rapsodia en 7 actos)
30 €, pista; 25 €, grada general; 20 €, visibilidad reducida
11, viernes, 22'30 h.:
BLIND GUARDIAN
Una leyenda en el Metal Épico
40 €, pista y grada general; 35 €, visibilidad reducida


 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
FUZE TEA, EL TÉ LISTO PARA BEBER DE COCA-COLA
Si bien Coca-Cola comercializa en España su "té listo para beber" bajo l...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
Calendario
)