Torremolinos cultura
El artista posee una herencia de antepasados flamencos. Sus inicios en el mundo de la música arrancan en el seno familiar de la mano de su padre, Juan Rafael, compositor aficionado al cante y la guitarra, quien nunca llegó a dedicarse profesionalmente. Otra influencia importante en su vida artística es su tío Feliciano, compositor de innumerables sevillanas muy populares que han interpretado artistas como Marismeños o García Montes, siendo este hecho otro componente que marca la dualidad de este artista, entre el mundo del flamenco jondo y el mundo de las sevillanas.
De pequeño ya empieza a tomar contacto y a aprender de artistas que pasan por su casa en las fiestas familiares, como Manuela Vargas, el Pele, María Jiménez, Pansequito, Aurora Vargas y la familia Pareja Obregón, entre muchos más. Su oficio como cantaor se desborda hacia otras disciplinas como el piano y la danza. Su andadura por los tablaos sevillanos y su aprendizaje interactivo, suman a su frescura un mayor grado de experiencia.
Ha trabajado con grandes artistas del baile como Javier Barón o Eva Yeebabuena y como cantaor del Ballet Flamenco de Andalucía, bajo la dirección de artistas de la talla de Estévez y Paños, Juan Kruz, Rubén Olmo y Úrsula López. Actualmente, este artista flamenco, se encuentra componiendo los temas que irán incluidos en su próximo trabajo discográfico.
Las entradas se encuentran a la venta en www.lacocheraentradas.com.