EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Antigua
HANA BLAZÍKOVÁ & BARBORA KABÁTKOVA

calendario
Fecha y Hora
Del 01 al 02/04/2022
20:00h.


price
Precio
20€


location
Lugar
REAL ALCÁZAR
SEVILLA Patio de Banderas, s/n.
location
Contacto
954.502.324

Cantigas de Santa María

XXXIX FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE SEVILLA 2022

Las Cantigas de Santa María, mezcla de la música andalusí y de tradición Cristiana, ofrecen un sonido que nos transporta, como ninguna otra música, a la Europa de aquellos tiempos.

Esta enorme y única colección de la corte de Alfonso X El Sabio (1221-1284) contiene una de las más preciosas fuentes de música medieval de nuestra historia. Las Cantigas que emergieron de la diversa cultura del Reino de Castilla y León, probablemente bajo la supervisión del mismo rey, nos transportan a la España medieval de alrededor del final de la Reconquista de la Península Ibérica - una etapa donde las culturas Cristiana, Judía e Islámica convivieron en el mismo territorio.

Los modos y las melodías de las Cantigas son Europeas, pero los patrones rítmicos todavía son inciertos. Ha habido varios intentos de descifrar el código del ritmo, pero los investigadores todavía no han llegado a un acuerdo sobre una versión definitiva - existen diferentes opiniones sobre esto. Podría indicar el uso de unos patrones rítmicos diferentes a los de la Europa Medieval- podría ser fácilmente una parte donde todavía se escuchase la influencia Andalusí. En nuestra versión hemos decidido mantener el ritmo indicado en los manuscritos, incluso con sus irregularidades, intentando de esta forma continuar las huellas de la música Andalusí.   

Estas cantigas son interesantes, no solo por su lenguaje musical, sino también por su lírica escrita en Galaíco-Portugués, lengua que se utilizaba fundamentalmente solo para escribir poesía hasta el S.XV.

Las historias que se narran en las Cantigas, son una interesante mezcla de poesía, himnos e historias populares.  La mayoría de ellas describen los milagros de la Virgen María, y cada diez canciones hay intercalado un himno a su gloria. Los manuscritos y sus imágenes nos dan una idea sobre los instrumentos que se utilizaban en las actuaciones de las Cantigas en la corte de Alfonso X - los músicos usaban varios instrumentos tales como arpas, salterios, flautas, y todo tipo de percusiones.

Nosotros interpretamos las Cantigas como un diálogo entre dos voces femeninas, además añadimos dos arpas medievales, salterio y percusiones. A veces dejamos los instrumentos completamente fuera, otras fusionando todo el conjunto. Las raíces de nuestra interpretación es posible encontrarlas en la música de los trovadores con un pequeño toque de ornamentaciones arábigas y de improvisación.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
A5 VOCAL ENSEMBLE
Composiciones que se interpretan: Bartolomeo Spontone (1530-1592): "F...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)