EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Músicas del Mundo
AL MAQAM

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 06/09/2018
Acceso del público a los jardines de 21:00 a 22:25 h. Inicio del concierto 22:30 h.


price
Precio
En Apeadero y Puerta de la Alcoba: 6€, por entrada. Internet: 6€ + 1€ (precio de distribución) = 7€, por entrada.


location
Lugar
JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
SEVILLA Acceso por la Puerta de la Alcoba (Jardines de Murillo esq. San Fernando.
location
Contacto
Sevilla capital 010 (pulse 1). Fuera 955 010 010 (pulse 1)

XIX NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR.

Voces de Sal.

Al-Andalus: las llaves de la memoria

En árabe, Al-Maqam es fragmento o escala musical donde se desarrolla la música mágica del oriente con “Tarab” que alude a las sensaciones o sentimientos que la música despierta en el alma, un arte ligado a los procesos cósmicos y a los estados de ánimo humanos. En la España musulmana, Al Andalus desarrolló una música compleja y delicada que se alimentaba de las culturas magrebíes, hispana y del Cercano Oriente. Una música que de la mano de Ziryab tomó el refinamiento persa, la sobriedad árabe y la jovialidad beréber que se fundieron con la herencia hispano-visigoda y la hebrea para crear en el califato y los reinos de taifa un arte autóctono. La música y la poesía andalusí nos cuentan hasta que punto el valor del amor era necesario y útil para el desarrollo y la prosperidad de toda la cultura arábigo-andalusí. Estas músicas y cantos encuentran en el norte de África, “Al Magreb”, la mejor forma de manifestarse a través de la cultura tradicional, cuyo mejor ejemplo seria la ceremonia de la boda o la noche andalusí que presenta este programa.

En árabe, Al-Maqam es fragmento o escala musical donde se desarrolla la música mágica del oriente con “Tarab” que alude a las sensaciones o sentimientos que la música despierta en el alma. En la España musulmana, este arte estaba ligado a los procesos cósmicos y a los estados de ánimo humanos, Al Andalus desarrolló una música compleja y delicada que se alimentaba de las culturas Magrebíes, Hispana y del cercano oriente; El refinamiento persa- De la mano de Ziryab-, la sobriedad árabe y la jovialidad beréber se fundieron con la herencia hispanovisigoda y a la hebrea para crear en el califato y los reino de taifa un arte autóctono. La música y la poesía andalusí nos cuentan hasta que punto el valor del amor era necesario y útil para el desarrollo y la prosperidad de toda la cultura arábigo-andalusí. Estas músicas y cantos encuentran en el norte de África, “Al magreb”, la mejor forma de manifestarse a través de la cultura tradicional, cuyo mejor ejemplo seria la ceremonia de la boda o la noche andalusí que presenta este programa.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CONCIERTO PARTICIPATIVO
Bajo la dirección de Lucas Macías, el Concierto Participativo cierra la ...
ARCADI VOLODOS
Virtuoso que sólo empezó a tomarse en serio su carrera a partir de los 1...
SAMANTHA HUDSON EN SEVILLA
Samantha Hudson presenta en 2025 su nuevo proyecto musical, un...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)