EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
ALEJANDRA PACHECO

calendario
Fecha y Hora
Lunes , 29/04/2024
20:00h


price
Precio
Desde 5€


location
Lugar
CICUS. Centro de Iniciativas culturales de la Universidad de Sevilla
SEVILLA C/ Madre de Dios, 1
location
Contacto
955.420.155 / 955.420 156

HOMENAJE A ALICIA DE LARROCHA.

El programa está compuesto por obras que representan parte del inagotable repertorio que Alicia de Larrocha contribuyó a difundir, y que forman parte del patrimonio musical español del siglo XX.

El presente programa se une a las celebraciones del centenario de Alicia de Larrocha, que se prolongan durante el año 2024, actuando en CICUS, y en colaboración con la Fundación Alicia de Larrocha, la pianista Alejandra Pacheco, alumna directa suya y profesora de Didáctica de la Expresión Musical de la Universidad de Sevilla en la facultad de Ciencias de la Educación.

-Programa-

F. Mompou. Suburbis

E. Granados. Escenas Románticas

X. Montsalvatge. Sonatine pour Yvette

M. de Falla. Fantasia Baetica

 

Sobre ALICIA DE LARROCHA

En 2023 se cumplieron cien años del nacimiento de la concertista Alicia de Larrocha, figura imprescindible del piano español y mundial del siglo XX. Alumna de Frank Marshall, Alicia de Larrocha heredó la tradición pianística que se desarrolló en Barcelona durante la segunda mitad del siglo XIX y cuyo mayor exponente fue el pianista y compositor Enrique Granados. Granados y su discípulo Frank Marshall configuran una escuela pianística, denominada “Escuela pianística catalana”, dentro de la que surgen algunos de los mejores pianistas españoles del siglo XX, como Rosa Sabater y la propia Alicia de Larrocha. Granados y Marshall congregaron a su alrededor a los mejores compositores de su tiempo, como Isaac Albéniz, Manuel de Falla, Federico Mompou, Xavier Montsalvatge o Joaquín Turina. En la academia pianística de Frank Marshall en Barcelona se dieron cita los mejores intérpretes europeos, y este ambiente contribuyó a que Alicia de Larrocha se convirtiera en la mejor traductora de la música española para piano en el resto del mundo.

Alejandra Pacheco, piano

Nacida en Madrid, realiza sus estudios musicales en los conservatorios de Guadalajara y Sevilla. Posteriormente se especializa en el repertorio pianístico español, siendo alumna durante varios años de la gran concertista Dª Alicia de Larrocha. En la Academia Marshall de Barcelona obtiene el Diploma de Especialización en Música Española y el Máster de Música Española, siendo alumna de Carlota Garriga. Ha recibido también clases de Carmen Bravo vda. De Mompou, Consuelo Colomer, Jan Wijn o Kenneth van Barthold, entre otros.

En 2002 y 2003 es becada para asistir a los Cursos Universitarios de Música Española Música en Compostela, donde recibe clases de Antonio Iglesias y Manuel Carra, y donde obtiene el Premio Fundación Victoria y Joaquín Rodrigo por sus interpretaciones de música española.

Ha realizado estancias de investigación y perfeccionamiento en la Hochschule für Musik de Basilea, en el Instituto Nacional de Investigación en Educación (INIE) de Costa Rica, y en la Foundation for Iberian Musik de Nueva York, estancia para la que recibió una beca Fulbright-Ruth Lee Kennedy. También ha recibido una beca José Castillejo por parte del Gobierno de España para la realización de una estancia en el Institute of Education-University of London (Reino Unido).

Ha actuado en numerosas ciudades de España (Barcelona, Valencia, Lleida, Baeza, Sevilla, Santiago de Compostela, León, etc.), en Reino Unido, Italia, Francia, Estados Unidos, Puerto Rico y Costa Rica, siempre con una especial dedicación a la música española. Ha participado en ciclos como, entre otros, I Encuentro Nacional de Pianistas (Costa Rica), Música a la Capella (Valencia), Noches en los Jardines de los Reales Alcázares (Sevilla), Los Siglos de Música (Baeza), Música en las Montañas (Granada), y FIMTE (Almería), donde representa a España en el I Maratón Internacional Enrique Granados, celebrado en 2016 junto con músicos de Estados Unidos, Reino Unido, Australia, etc. En 2020 interpreta el Concierto para piano y orquesta en re menor de W. A. Mozart con la Orquesta de Cámara de Bormujos.

En el año 2006 se doctora por la Universidad de Sevilla con una tesis sobre la escuela pianística catalana. Desde ese año es profesora en el Departamento de Educación Artística de la Universidad de Sevilla, desarrollando una intensa labor investigadora en los campos de música española y pedagogía musical, y publicando numerosos estudios en revistas y editoriales de prestigio internacional (Editorial Reichenberger, History of Education, Music Education Research, Franz Steiner Verlag, etc.).

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Gran Sinfónico 13
ARNOLD SCHOENBERG | Friede auf Erden, Op.6 (Coro a capella) L...
Gran Sinfónico 12
ROBERT SCHUMANN | Concierto para violonchelo y orquesta, en La...
De una mañana de primavera
Almaclara concluye su temporada con un programa de gran belleza y exigen...
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
FUZE TEA, EL TÉ LISTO PARA BEBER DE COCA-COLA
Si bien Coca-Cola comercializa en España su "té listo para beber" bajo l...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
Calendario
)