EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Antigua
CUPERTINOS

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 06/12/2023
20:30h


price
Precio
Desde 12€


location
Lugar
SACRA CAPILLA DEL SALVADOR
UBEDA Plaza Vázquez de Molina, 23400 Úbeda, Jaén
location
Contacto
609 279 905

FeMAUB 2023

Liber magnificarvm, missarvm, et motectorvm: el impreso reaparecido de Diego de Bruceña (1567-1623) entre sus contemporáneos

Tres importantes impresos musicales ibéricos de inicios del siglo XVII de Duarte Lobo, Francisco Garro y Diego de Bruceña han llegado hasta nosotros incompletos y/o mutilados, desgraciadamente. Este programa propone superar esta dificultad con la cuidadosa reconstrucción de las partes faltantes a cargo del musicólogo portugués José Abreu. Gracias a un minucioso estudio de la música que ha llegado hasta nosotros y a una réplica históricamente imaginada de las técnicas compositivas empleadas por los autores, tendremos la oportunidad de escuchar, por primera vez fuera de Portugal, la música policoral de Francisco Garro y de Diego de Bruceña.

En 1620, Diego de Bruceña, maestro de capilla de la Catedral de Zamora, publicó en Salamanca un Libro de magníficats, misas y motetes y una salve cuya pista se había perdido hasta que hace unos años se descubrió un ejemplar mutilado en la portuguesa catedral de Miranda do Douro. Cupertinos ofrece estrenos en tiempos modernos de algunas piezas de este volumen (incluida una extraordinaria misa parodia sobre un motete de Palestrina, Missa Quae est ista) junto a otros inéditos de Francisco Garro (maestro de la capilla de Felipe II en Lisboa) y de Duarte Lobo, uno de los compositores lusos más importantes de su tiempo. La reconstrucción de las partes faltantes ha sido realizada por el musicólogo portugués José Abreu.

Programa:

Francisco Garro (†1623)
Verso Alleluia I. Tanto tempore (8vv)*1
Motete In principio erat verbum (5vv) 2  [ver fuente original]
Verso Alleluia II. Vidimus stellam (8vv)*1

Duarte Lobo (c.1565-1646)
Responsorio Hodie nobis de caelo (4vv)*3
Responsorio Verbum caro (4vv)*3

Giovanni Pierluigi da Palestrina (c.1525-1594)
Motete Quae est ista? (5vv) 4  [ver fuente original]

Diego de Bruceña (1567/71-1622)
Missa Quae est ista (4vv)*5

Duarte Lobo
Antífona Alma Redemptoris Mater (8vv)*3

Programa de estreno

(*) Reconstrucción musical de las partes perdidas por José Abreu. Coordinación científica de José Abreu y Paulo Estudante (Proyecto “Mundos e Fundos”, Universidade de Coimbra)

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
La Diversión en Sevilla y Andalucía: Más que Solo Cultura y Turismo
Sevilla y Andalucía, conocidas por su vibrante cultura, historia y paisa...
La Variedad Gastronómica de Andalucía y Su Relación con la Innovación Culinaria
Andalucía, famosa por su rica historia cultural y sus impresionantes pai...
¿Conoces los Diferentes Tipos de Juego? Descubre las Formas Más Populares de Apostar
Visita nuestro sitio 5 euros gratis por registrarte para empezar a jugar...
Descubre la esencia cultural de España con festivales, música y gastronomía
España es un país que vibra con coloridos y apasionados festivales que a...
5 Curiosidades de los Décimos de Lotería más famosos
Los décimos de lotería forman parte de la historia y la cultura popular ...
Calendario
)