EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Jazz-Blues
ANDALUCÍA BIG BAND

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 29/11/2024
21:00h


price
Precio
3€


location
Lugar
SALA CARRERAS
MARCHENA Calle Carrera, 3-5
location
Contacto
955 321 010 EXT. 175

XXXI FESTIVAL DE JAZZ DE LA PROVINCIA

La Andalucía Big Band, es heredera natural de la Sonora gaditana, o de la primigenia Big Band Universitaria de Sevilla. Fue creada a principios de 2011 por iniciativa de los propios músicos y gestionada también por ellos mismos, y nació con el objetivo —conseguido—, de ser una orquesta estable que sirviera para acercar el jazz al público y dar a conocer tanto el repertorio tradicional para big band como, sobre todo, las obras de compositores actuales. Su estreno oficial fue dentro del 14º Festival de Jazz de la Universidad de Sevilla, en mayo de ese mismo año, donde ofrecieron su primer concierto en directo. La Andalucía Big Band interpreta en su repertorio jazz de todos los estilos o subgéneros que entran dentro de esta gran música, aunque en estos primeros años de su carrera, le han dado prioridad, de manera intencionada, tanto al repertorio tradicional de Big Band clásica y sus grandes compositores, como a nuevas composiciones de jazz contemporáneo creadas por algunos de los músicos más creativos del momento y que han sido invitados a participar con la orquesta como: Zé Eduardo, Ramón Cardo, Duccio Bertini, Bob Sands, Víctor Mendoza, Jesús Santandreu, Bobby Martínez, Arturo Serra, Chris Kase, o Miguel Ángel López, entre otros.

A lo largo de estos años de existencia, la ABB, ya lleva recorrida una trayectoria musical intachable, tocando en distintos escenarios por toda la geografía española y con algunas salidas al exterior, como fue su participación en el Internacional Jazz Day en Faro (Portugal), con María Joao y Mario Laghinha entre otros invitados. Han tocado también en el VI Festival Soberao Jazz de Dos Hermanas (Sevilla), en varias ediciones del Festival de Jazz de la Universidad de Sevilla, donde casi se han hecho con un sitio fijo en su programación, en el Palau de la Música de Valencia, y como agrupación invitada en el 127º Certamen Internacional de Bandas de Música entre otros festivales. Su mérito, más allá de haber conseguido crear una orquesta estable de jazz, cosa no siempre fácil en estos tiempos que corren, es la capacidad creativa para incorporar al proyecto a una nueva hornada de excelentes músicos de jazz andaluces y formar una plantilla permanente de 17 músicos procedentes de Sevilla, Huelva, Cádiz, Málaga y Jaén, que sean capaces de dominar el lenguaje de jazz para Big Band tanto en su faceta de solista instrumental, como en el lenguaje colectivo de la Big Band.

Desde su creación, la Andalucía Big Band (ABB), ofrece al público en general y al aficionado al jazz en particular, la oportunidad de disfrutar de un espectáculo único, puesto que el alto coste de este tipo de formaciones musicales hace que las visitas de grandes orquestas foráneas brillen por su ausencia en Andalucía. Además, al trabajar con artistas invitados de primer nivel, cada concierto es una oportunidad única para acercarnos la música de un relevante compositor nacional o internacional, y conocer su música y sus arreglos. También es muy reseñable la aportación de la Andalucía Big Band (ABB) al patrimonio musical y jazzístico de Andalucía, ya que su constitución cubre un hueco importante en la formación musical andaluza, fomenta la creación musical en su zona de influencia y ofrece la oportunidad a los jóvenes compositores y arreglistas, a que desarrollen su creatividad y su calidad musical en un formato de gran orquesta difícil de encontrar en otros lares.

Uno de sus saxofonistas, Pedro Cortejosa, ha sido el encargado de componer la música para «Dr. Frankenstein», Obra inspirada en la película homónima de James Whales de 1931.

 

Dirección Miguel López Trompetas Lipi Calvo / Joseba Robles / Nacho Loring / Alejandra Artiel; Trombones Miguel Barrones / Antonio Mauro / Miwe Jiménez / Daniel Rodríguez; Saxos Pedro Cortejosa / Xema Espinosa / Javi Ortí / Leandro Perpiñán / Nacho Guarrochena; Sección Rítmica Álvaro Vieito / Javier Delgado / Nacho Megina / Javier Galiana; Narración Amada Blasco

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
ENTREVISTA A SÒNIA GUILLÉN, AUTORA DE "EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE"
¿De dónde surge el título de El Principio de Incertidumbre? Es una id...
ANDALUCÍA LANZARÁ UNA CAMPAÑA PARA ATRAER TURISMO RELIGIOSO INTERNACIONAL
Mostrará el arte sacro y el patrimonio devocional como experiencia cultu...
Domina el Poker Texas Hold'em con esta guía sencilla para ganar
El Poker Texas Hold'em va más allá de ser un simple juego de azar; es un...
Las fiestas más bonitas de Andalucía: de la Feria de Sevilla al Carnaval de Cádiz
Andalucía, comunidad autónoma de España, se caracteriza por ser un desti...
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
Calendario
)