Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía



Música | Antigua
Ars Cantus Ensemble

calendario
Fecha y Hora
Del 14 al 15/11/2020
18.00 horas


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
Iglesia Parroquial de San Mateo y Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol
BAÑOS DE LA ENCINA Y CASTILLO DE LOCUBÍN

FESTIVAL VANDELVIRA DE MÚSICA ANTIGUA

Misa polifónica (celebración litúrgica)

Ada Renedo, soprano. Empieza sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla en Cádiz. Se titula como Arquitecto en la Universidad de Sevilla. Paralelamente obtiene Grado Elemental de Violonchelo en el Conservatorio La Palmera de Sevilla y Grado Profesional de Canto en los Conservatorios Cristóbal de Morales de Sevilla y Manuel de Falla en Cádiz.

María del Pilar Morillo, soprano. Realiza sus estudios en el Conservatorio Superior Manuel Castillo de Sevilla, participando en diversas formaciones vocales, como el coro Manuel de Falla de dicho conservatorio. Ha recibido clases de especialización en Música Antigua con profesores de la talla de Dante Andreo, David Mason, José Hernández Pastor y Carlos Mena. Ha sido miembro del Coro Barroco de Andalucía (director Lluís Vilamajó) y estudiado canto con Inmaculada Llamas y Lambert Climent. Ha participado en formaciones sevillanas especializadas en Música Antigua como el Coro Juan Navarro Hispalensis o el grupo de cámara Fauvel, ambos bajo la dirección de Alonso Salas.

Reyes González, alto. Comienza sus estudios musicales en el conservatorio Manuel Castillo de Sevilla con la especialidad de piano y flauta de pico, obteniendo la titulación de grado profesional de flauta. Paralelamente, se licencia en Ciencias Físicas por la Universidad de Sevilla. Se inicia en el canto histórico con el coro Juan Navarro Hispalensis.

Israel Moreno, tenor y director. Inicia sus estudios musicales en el conservatorio Manuel Castillo de Sevilla en la especialidad de piano y canto, obteniendo la titulación de grado profesional de piano. Actualmente es licenciado en musicología por el Conservatorio Superior de Sevilla. Pertenece a diversos coros como el coro Juan Navarro Hispalensis que dirige el profesor Alonso Salas Machuca, con el cual ha realizado numerosos conciertos por toda Andalucía, con repertorios muy diversos que abarcan desde la música medieval hasta el barroco medio, pasando por el renacimiento. Como tenor solista ha interpretado diversos repertorios: la Pasión según S. Juan de J. S. Bach, el Requiem de Mozart, varios ciclos de cantatas de J. S. Bach, etc.

Francisco González, bajo. Estudia trombón en el conservatorio Manuel Castillo. Es licenciado en Geografía e Historia, especialidad Prehistoria y Arqueología. Miembro fundador del Taller Hispalense de Música Antigua, del Coro Barroco de Andalucía y del Coro de la Asociación de Amigos del Teatro de la Maestranza.

Vídeo relacionado

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
GLOBO ENSEMBLE
El ciclo con el que el Maestranza, en colaboración con Juventudes Musica...
MEL BONIS: CUARTETOS CON PIANO
Mujeres compositoras Directores artísticos: Carmen Martínez-Pierret e I...
NOTHIN' BUT LOVE
Mujeres compositoras Directores artísticos: Carmen Martínez-Pierret e I...
Artículos patrocinados
LAS RIVALIDADES MÁS INTENSAS DEL FÚTBOL: HISTORIAS DETRÁS DE LOS CLÁSICOS MÁS APASIONANTES
Las rivalidades de fútbol son uno de los elementos más apasionantes y fa...
ANDALUCÍA LAB OFRECE HASTA DICIEMBRE 67 CURSOS SOBRE TECNOLOGÍA Y ÁMBITO DIGITAL
Los programas, gratuitos y telemáticos, abordarán 18 temáticas diferente...
Reseñas de jugadores reales sobre el juego Aviator
Aviator es un emocionante juego de azar que ofrece a los jugadores la po...
Gaming, Blockchain y la Identidad Digital: Una Tríada para la Seguridad en Línea
En una era en la que nuestras vidas se han vuelto cada vez más entrelaza...
Calendario