EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco
BIENAL DE FLAMENCO: LA VIGILIA PERFECTA

calendario
Fecha y Hora
Del 16 al 25/11/2020
De martes a sábados de 11:00 a 21:00h. Domingos de 10 a 15:30h. Visitas gratuitas de martes a viernes de 19:00 a 21:00h. Sábados de 11:00 a 21:00h.


price
Precio
Entrada gratuita


location
Lugar
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO
SEVILLA C/Américo Vespucio 2, Isla de la Cartuja.
location
Contacto
955.037.070

“La Vigilia Perfecta” fue concebida por Marín como una obra desarrollada en diferentes horas del día. Se presentó como una liturgia danzada, como una serie de segmentos distribuidos y secuenciados, desde el amanecer hasta el anochecer. Dentro de la última Bienal de Flamenco de Sevilla

 La propuesta consistía en la utilización de diferentes emplazamientos dentro del recinto del Monasterio de la Cartuja de Santa María de las Cuevas jugando con ambientes, momentos, luces y sombras propia del paso de las horas. El reflejo de la vida monacal e industrial convivió con las huertas y jardines que proyectaban el cuerpo y el espíritu del coreógrafo en un paisaje onírico.

 Cada pieza de danza en la obra de Marín se relacionaba con la actividad propia de cada momento del día, siguiendo la secuencia de las horas litúrgicas: Maitines, Laudes, Prima, Tercia, Sexta, Nona, Vísperas y Completas. De esta forma los Maitines tuvieron lugar a las 6 de la mañana en el Claustrillo Mudéjar; a las 8 horas Laudes en las Huertas de los Monjes; a las 9 horas Hora Prima en la Capilla de Afuera; a las 11 horas Hora Tercia frente a la Cruz de los Ladrones; a las 13 horas Hora Sexta en la Capilla de San Bruno; a las 16 horas Hora Nona en el Pasillo de Legos; a las 19 horas Vísperas bajo el Arco de Legos, para terminar con el espectáculo completo a las 21 horas Completas en el Espacio de Legos.

 Andrés Marín conjugó el tiempo y el trabajo con los horarios llamados monásticos y lo ligó al flamenco. Contó con instrumentos como el saxo de Alfonso Padilla y con la labor del artista plástico José Miguel Pereñíguez, que supo imprimir a la obra un sello original en la conceptualización y en los elementos que diseñó como vestuario para el bailaor. Concretamente, todos estos elementos se expondrán en el CAAC, en la Capilla de San Bruno, desde el 16 de noviembre y durante dos semanas junto con una gran pantalla en la que se podrá visionar el documental “La Vigilia Perfecta” por parte de los visitantes al recinto.

 Como aportación de la Bienal al Día Internacional del Flamenco y coincidiendo con el décimo aniversario de la proclamación del Flamenco por parte de la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, la muestra además estrena el documental a través del canal Youtube (streaming), en abierto y de forma gratuita. Posteriormente quedará “A la carta” para todos aquellos amantes del flamenco que no quieran perderse una obra originalísima, estreno absoluto para la XXI Bienal de Flamenco y que nos acerca a un proceso creativo excepcionalmente contemporáneo.

Vídeo relacionado

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PEDRO SIERRA
Llanto flamenco de la guitarra Acompañado por su pareja en la vida ar...
FRANCISCO ESCUDERO, EL PERRETE
Este artista natural de Badajoz, se adentra en el mundo de lo jondo para...
MIGUEL POVEDA
La gira se convierte en un encuentro donde el flamenco más auténtico es ...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)