EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco
CAFÉ CANTANTE COLOMBINE

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 14/10/2017
17:30 horas


price
Precio
Precio único de las entradas para todas las actividades 10 € Niños y Menores de 16 años gratis


location
Lugar
Sala de exposiciones junto a las oficinas del Parque
Rodalquilar

Nueva edición del Festival Flamenco 340.

En memoria de Carmen de Burgos, la insigne almeriense en el 150 aniversario de su nacimiento.

Para ello se han diseñado un serie de actividades sobre la figura de Colombie, pseudónimo por el que era más conocida, mediante las que se internan por la vida y obra de una mujer adelantada a su tiempo, quien marcó todo un reto en el devenir de la sociedad española del primer tercio del siglo XX.

Nuestra protagonista pasó la mayor parte de su infancia y juventud en Rodalquilar, y es por ello que su producción literaria está repleta de descripciones de ese enclave mágico del campo de Níjar. En este sentido, se propone comenzar con un placentero paseo por esta localidad acompañados con las sabias descripciones y conocimientos del geógrafo  Rodolfo Caparrós. Contiuaremos después con la apertura del ambigú que lleva por nombre “La cocina moderna”, otra de las obras de esta ensayista, traductora y viajera por el mundo, en el que se ofrecerán una selección de tapas elaboradas las recetas originales que componen dicho volumen.

No podemos olvidar la importancia que tuvo igualmente el arte jondo en la vida y obra de Colombine, y de todo ello nos hablará Rubén Gutiérrez, ilustrando sus palabras la cantaora Ángela Cuenca y el tocaor Antonio Luis López, haciendo un recorrido por el origen del término taranto, la musicalización de estrofas de su poemario “Notas del Alma”, los guiños al Concurso de Cante Jondo celebrado en Granada en 1.922 o la recreación de los cantes de las Niña de los Peines que fuera entrevistada por nuestra protagonista en su obra “Confidencias de artistas”. Del mismo modo se podrá saber más sobre su figura gracias a la exposición de quince paneles que ha elaborado el Instituto de Estudio Almerienses.

Defensora incansable del papel social y cultural de la mujer, dentro de su faceta periodística hay que destacar que fue la primera mujer corresponsal de guerra, la figura de Carmen de Burgos representa una gran labor encaminada a transformar la sociedad, exigiendo cambios estructurales, con el objetivo de que las mujeres sean reconocidas en sus diferentes facetas reivindicativas para poder alcanzar la igualdad real y efectiva: la dignidad e igualdad de la mujer en la libre elección de su propio destino. Es por ello que también se proyectará el documental “Mujeres de Tierra y Agua” de Marta Sarramián, el cual trata sobre el empoderamiento de la mujer  del medio rural y marino de la comarca de Nijar.

Y como en todo momento pretenden recrear un café cantate decimonónico, no puede faltar una gran fiesta flamenca como colofón de esta velada. En este caso protagonizada por Iñaki Conejero, el que durante tantos años ha sido bajista de bandas emblemáticas de la escena musical  española como “Los Secretos” e igualmente compositor de temás conocidos por todos del propio Enrique Urquijo o Manolo Tena. Para esta ocasión nos presenta sus “Infusiones flamencas” en la que se recrean temas míticos de la época dorada del pop español pero a los que se les ha dado un giro de trescientos cuarenta grados hacia el flamenco, acompañado de Vitor Belmonte a la guitarra y Ezquiel Giménez a la percusión. 

PROGRAMACIÓN
20:30 h Apertura del ambigú «La cocina moderna»
21:00 h Inauguración de la exposición sobre Carmen de Burgos
21:30 h Conferencia ilustrada «La jondura de Carmen de Burgos»
Angela Cuenca, cantaora.
Antonio Luis López, tocaor.
Rubén Gutiérrez, ponente.
23:00 h Proyección de «Mujeres de Tierra y Agua» de Marta Sarramián.
23:30 h «Infusiones flamencas»
Iñaki Conejero, voz y guitarra.
Vitor Belmonte, guitarra.
Ezequiel Giménez, percusión.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
IV BIENAL DE FLAMENCO DE CÁDIZ, JEREZ Y LOS PUERTOS
La programación y novedades de esta nueva edición ha sido presentada por...
JEROMO SEGURA
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR El cantaor onubense Jeromo Segu...
RUBITO HIJO
"Una voz para un legado" es un emotivo homenaje al poeta, pintor y letri...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Calendario
)