EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
CAMINHO, VERDADE E VIDA: MOTETES E PRELÚDIOS CORAIS DE J.S. BACH

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 17/06/2017
21:30h.


location
Lugar
CATEDRAL
BEJA (PORTUGAL)

Festival Terras Sem Sombra 2017, el festival de música sacra más destacado de Portugal, responde en sus actividades a la complementariedad entre música, biodiversidad y patrimonio.

Coro Gulbenkian. Órgano: Fernando Miguel Jalôto. Viola da gamba: Sofi a Diniz. Contrabajo barroco: Marta Vicente. Dirección musical: Michel Corboz.

Programa:

Johann Sebastian Bach [1685-1750]: Ária das Variações Goldberg, BWV 988.

Motete Lobet den Herrn, alle Heiden, BWV 230: Prelúdio coral Erbarm'dich mein, o Herre Gott, BWV 721.

Motete Ich lasse dich nicht, BWV Anh.III 159: Préludio coral Ich ruf'zu dir, Herr Jesu Christ, BWV 639.

Motete Jauchtzet den Herrn alle Welt, BWV Anh.III 160: Prelúdio coral Wer nur den lieben Gott lässt walten, BWV 691.

Motete Jesu, meine Freude, BWV 227: Prelúdio coral Liebster Jesu, wir sind hier, BWV 730-1.

Motete Komm, Jesu komm, BWV 229.

Como actividad complementaria se desarrolla la actividad "O Grande Rio do Sul: Mistérios e Tesouros do Guadiana" el día 18 de junio a las 10 de la mañana en Beja. 

El Coro Gulbenkian fue fundado en 1964, y cuenta en la actualidad con una formación sinfónica de cerca de cien cantores, que también actúan en grupos vocales más reducidos, según el tipo de obras interpretadas. De tal modo, se presenta tanto como grupo a cappella, interpretando la polifonía de los siglos XVI y XVII, como en colaboración con la Orquestra Gulbenkian u otras agrupaciones sinfónicas. En la música del siglo XX ha interpretado numerosas obras contemporáneas de compositores portugueses y extranjeros, a menudo en absoluta primicia.

La llegada de Michel Corboz al universo de la música se encuentra profundamente ligada a su fascinación por la voz y por las obras escritas en el ámbito de la música vocal. Tras fundar el Ensemble Vocal de Lausanne, en 1961, el gran entusiasmo
que suscitaron entre la prensa sus grabaciones de las Vísperas y del Orfeo de Monteverdi (1965 y 1966) marcaron el inicio de una larga carrera que evolucionó de forma natural, sin especiales ambiciones, enriqueciéndose todos los años
con una nueva obra. En 1969, fue nombrado director titular del Coro Gulbenkian, cargo que lleva ejerciendo de forma ejemplar desde entonces.

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ORQUESTA FILARMONICA DE MÁLAGA
El Dúo Murovsky, formado por Nicolás Hernández Carrión en flauta y Viole...
ORQUESTA FILARMONICA DE MÁLAGA
Soundswood está formado por Marta Fitzsimmons Carnero, que toca clarinet...
ORQUESTA FILARMONICA DE MÁLAGA
El Quinteto de Metales de la OFM presenta un programa dedicado a la músi...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Calendario
)