EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Lírica - Coral
CARMINA BURANA

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 22/12/2022
20:00 horas


price
Precio
20 €


location
Lugar
TEATRO VILLAMARTA
JEREZ DE LA FRONTERA C/ Romero Martínez, 20
location
Contacto
956.149.685

​CORO DEL TEATRO VILLAMARTA - CORO JOVEN – CORO INFANTIL CORAL JARDÍN MENESTEO - CONJUNTO VOCAL VIRELAY

- Versión para 2 pianos y percusión -

Coro del Teatro Villamarta

SOLISTAS

Máriam Guerra Soprano
Jorge Enrique García Contratenor
Andrés Merino Barítono

ENSEMBLE

Álvaro Mur Piano
Carlos Sanchis Piano
Eugenio García Percusión
Jesús Pacheco Percusión
José Antonio Moreno Percusión
Diego Cuesta Percusión
Marcello Pérez Percusión

José Miguel Román DIRECCIÓN MUSICAL

Mario Salas y Alejandro Castro CODIRECCIÓN ESCÉNICA

El Coro del Teatro Villamarta, fundado en 1997, cumple un papel fundamental en la vida cultural de Jerez. Cuenta actualmente con más de sesenta voces repartidas entre las cuerdas de sopranos, contraltos, tenores y bajos. En su ya dilatada trayectoria ha participado en todas las temporadas líricas del coliseo jerezano y actuado en numerosos escenarios, certámenes y festivales de España, donde ha interpretado los títulos principales del gran repertorio de la ópera, entre ellos El rapto en el serrallo, Las bodas de Fígaro, Don Giovanni y La flauta mágica de W. A. Mozart; Nabucco, Macbeth, Rigoletto, Il Trovatore, La Traviata y Falstaff de G. Verdi; Le Villi, La Bohème, Tosca, Madame Butterfly, Suor Angelica y Turandot de G. Puccini; L’elisir d’amore, Lucia di Lammermoor, La fille du regiment y Don Pasquale de G. Donizetti; Orfeo y Euridice de G. Gluck; Roméo et Juliette de Ch. Gounod; Manon de J. Massenet; Carmen de G. Bizet; L’italiana in Algeri, Il barbiere di Siviglia y La Cenerentola de G. Rossini; Eugene Onegin de P. Tchaikovsky.


Igualmente, ha contribuido de manera destacada a la revitalización y proyección de la zarzuela y la ópera española con su intervención en La Revoltosa y La bruja de Ruperto Chapí; El bateo de Federico Chueca; La Dolores y La verbena de la Paloma de Tomás Bretón; Maruxa, Bohemios, La Generala y Doña Francisquita de Amadeo Vives; El caserío de Jesús Guridi; Los gavilanes y El huésped del Sevillano de Jacinto Guerrero; Katiuska de Pablo Sorozábal, El asombro de Damasco de Pablo Luna; Don Gil de Alcalá de Manuel Penella; La leyenda del beso Reveriano Soutullo y Juan Vert; Mis dos mujeres de Francisco A. Barbieri; La corte de Faraón de Vicente Lleó; La canción del olvido de José Serrano; El dúo de la Africana de Manuel Fernández Caballero.

En el apartado sinfónico-coral el Coro del Teatro Villamarta ha ofrecido varios conciertos donde ha interpretado, entre otras obras, la Oda a Santa Cecilia de Georg F. Haendel, la Gran Misa en do menor de W. A. Mozart, el Réquiem de G. Verdi, el Miserere de Jerez de Hilarión de Eslava, el Stabat Mater de G. Álvarez-Beigbeder, la novena sinfonía de Beethoven, así como varias Galas Líricas.

Durante estos años ha compartido escenario con grandes intérpretes, entre ellos Ainhoa Arteta, Nancy Fabiola Herrera, Cristina Gallardo-Domâs, Mariola Cantarero, Ángeles Blancas, Elisabete Matos, Leontina Vaduva, Ruth Rosique, Aleksandra Kurzak, Maria José Montiel, María Rey-Joly, Sabina Puertolas, Elena de la Merced, Yolanda Auyanet, Ismael Jordi, Vladimir Chernov, Pedro Farrés, Vicente Sardinero, Carlos Chausson, Carlos Álvarez, Greer Grimsley, Juan Jesús Rodriguez, Albert Monserrat, Luis Álvarez; maestros de la talla de Juan Luis Pérez, Elena Herrera, Kamal Khan, Enrique Patrón de Rueda, Miguel Roa, Karel Mark Chichon, David Jiménez Carreras, Miquel Ortega, Antonello Allemandi, Gianluca Martinenghi, Carlos Aragón; y directores de escena de reconocido prestigio, como Francisco López, Lindsay Kemp, Emilio Sagi, José Luis Castro, Roberto Laganá, Gustavo Tambascio o Alfonso Zurro.

En 2005, el sello de RTVE Música editó la grabación en directo de La Traviata, producción del Teatro Villamarta de 2004, en la que participó el Coro. En septiembre de 2007 celebró sus diez años de vida artística con una Gala Lírica en la que participaron las voces de Ruth Rosique, Cristina Faus, Ismael Jordi, Juan Jesús Rodríguez y Felipe Bou, destacados intérpretes con los que ha compartido escenario a lo largo de esa primera década de existencia.

En diciembre de 2008 fue invitado a participar en el Concierto de Navidad “Así canta nuestra tierra”, retransmitido por la RTVA y que contó con la participación del tenor José Luis Sola, la soprano Ruth Rosique y la Orquesta Joven de Andalucía.

En junio de 2012 el Coro del Teatro Villamarta programó una Gala Lírica con motivo de su XV aniversario, donde intervinieron como artistas invitados la soprano Ángeles Blanca y el tenor Pablo García, con la Orquesta Lírica del Sur bajo la dirección musical de Carlos Aragón.

Desde su fundación, el Coro ha contado con la dirección técnica de los maestros Ángel Hortas (1997-2006), Antonio Martín (2006-2008), Juan Manuel Pérez (2008-2014), Joan Cabero (2014-2018),  Ana  Belén Ortega  y José Ramón Hernández (2018-2022). Actualmente, el director titular es el maestro José Miguel Román.

Descuento G-25 / Descuento 6 / Cupo Centros Educativos / Amig@ del Villamarta

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CARMINA BURANA
El original Carmina Burana es una colección de poemas de ...
CUENTA TÚ QUE YO CANTO
La soprano Ruth Iniesta es indudablemente una de las voces líricas más a...
¡QUIÉREME, PICARITA!
Harmonía del Parnàs es actualmente una de las formaciones de Música Anti...
Artículos patrocinados
La Diversión en Sevilla y Andalucía: Más que Solo Cultura y Turismo
Sevilla y Andalucía, conocidas por su vibrante cultura, historia y paisa...
La Variedad Gastronómica de Andalucía y Su Relación con la Innovación Culinaria
Andalucía, famosa por su rica historia cultural y sus impresionantes pai...
¿Conoces los Diferentes Tipos de Juego? Descubre las Formas Más Populares de Apostar
Visita nuestro sitio 5 euros gratis por registrarte para empezar a jugar...
Descubre la esencia cultural de España con festivales, música y gastronomía
España es un país que vibra con coloridos y apasionados festivales que a...
5 Curiosidades de los Décimos de Lotería más famosos
Los décimos de lotería forman parte de la historia y la cultura popular ...
El futuro de las tragaperras en España: regulación y seguridad en el juego
Las máquinas tragaperras han sido, de forma habitual, la opción más popu...
Calendario
)