EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
JUAN RONDA Y AUXILIADORA GIL

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 19/10/2022
20:00h.


price
Precio
Colaboración: 10€. Socios de Juventudes Musicales invitación


location
Lugar
TEATRO CAJASOL - SALA CHICARREROS
SEVILLA C/ Chicarreros, 1
location
Contacto
954620419

Concierto de flauta y piano.

Programa:

  • J. S. Bach

Sonata en Si menor BWV 1030
Andante
Largo e dolce
Presto

  • J. Turina

Sonata española
Lento-tema con variaciones
Vivo
Adagio-Allegro moderato
(Arreglo para flauta y piano: Juan Ronda y Auxiliadora Gil)

  • S. Prokofiev

Sonata en Re Mayor
Moderato
Presto
Andante
Allegro con brio

El dúo de flauta y piano integrado por Juan Ronda y Auxiliadora Gil, ambos con una larga experiencia camerística tanto en ésta como en otras formaciones, centra su repertorio en obras de compositores del siglo XX. Esto se debe al interés musical de estas obras, pues será en este momento cuando definitivamente se incluye a la flauta en el repertorio camerístico con piano, explotando los recursos técnicos de la flauta y el piano al servicio de obras de continuo diálogo entre ambos instrumentos. También han abordado excepcionales obras de estilos precedentes como las Sonatas de J. S. Bach, las Variaciones para flauta y piano “Trockne Blumen” de Schubert o el repertorio romántico europeo.
El dúo ha participado en ciclos musicales como “Los lunes con nuestros músicos”, La Semana Musical de Santa Cecilia del C.S.M. “Manuel Castillo” de Sevilla o las Noches en los jardines del Real Alcázar de Sevilla. También ha actuado en la sala Joaquín Turina de Sevilla y en conciertos organizados por instituciones como la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y Juventudes Musicales. Entre sus interpretaciones destaca el concierto en el Teatro de la Maestranza en 2018 dentro del ciclo “Música Degenerada”, con un programa de obras prohibidas por el régimen nazi.
Al mismo tiempo ha participado en proyectos colaborando con otros músicos como es el caso de su intervención en 2014 en la 3ª convención internacional de la Asociación de flautistas españoles junto a José Sotorres (solista de flauta de la ONE) y en el ciclo de música de cámara de la ROSS de la temporada 2020-21 con el programa “Nino Rota. La imagen de la música. Sonatas y tríos”.
En la temporada 2021-22 ha actuado de nuevo en este ciclo camerístico con el programa “Trios parisiens” junto a la violinista Claudia Medina.
En 2017 grabaron el CD Caleidoscopio con el sello Lindoro con la intención de recoger un repertorio de marcado carácter español. El recorrido se inicia con una obra perteneciente al pintoresquismo musical de finales del siglo XIX, Recuerdos de Andalucía de Eduardo Ocón, y llega a la generación de 51 con dos de sus representantes, Manuel Castillo y Amando Blanquer, pasando por el nacionalismo de Falla y Turina. Se han recogido obras originales para flauta y piano de Ocón, Blanquer y Castillo, y se han realizado adaptaciones de composiciones de Turina y Falla, respetando con el máximo rigor la partitura original, a través de un caleidoscopio sonoro en el que la música transforma su color sin perder su belleza original.

Juan Ronda Molina, flauta
Valencia, 1971. Realizó sus estudios en los conservatorios de Valencia y Sevilla, obteniendo en éste el título de profesor superior de flauta.
Como profesor ha impartido varios cursos de perfeccionamiento y colabora asiduamente con la Orquesta Joven de Andalucía. Asimismo, ha sido profesor de la Academia de Estudios Orquestales Baremboim-said y del Máster en Interpretación de la Universidad Internacional de Andalucía durante varias ediciones, impartiendo tanto clases de flauta como de música de cámara.
Ha interpretado como solista el “Concierto para flauta y orquesta en Sol Mayor” KV. 313, el “Concierto para flauta y arpa en Do Mayor” KV. 299, “Concierto para vientos, arpa y orquesta” de Paul Hindemith y el “Dúo Brillante” sobre Guillermo Tell para flauta y oboe, todos ellos con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
Actualmente es flauta solista de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, puesto que ocupa desde la fundación de dicha orquesta en 1991.

Auxiliadora Gil Rodríguez, piano
Natural de Sevilla, realiza sus estudios musicales en el C.S.M. «Manuel Castillo» de dicha ciudad, donde obtiene el Título Superior de Piano, bajo la dirección de Ana Guijarro, y el Título de Música de Cámara. Máster en “Patrimonio Musical” por la UNIA en 2013 y doctora en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla en 2019. En 2020 ha sido premiada con el accésit en la modalidad de Arte del concurso de monografías Archivo Hispalense.
Desde 1992 es profesora titular de Piano y compagina la docencia con la actividad concertística, con especial interés en el repertorio de música de cámara. Como solista, así como con diversas formaciones camerísticas, ha ofrecido recitales en diversas ciudades de España, Italia y Holanda. En 2015 interpretó el Concierto para Piano y Orquesta nº 1 de Manuel Castillo con la OSC bajo la dirección de Juan García Rodríguez.
Entre otras publicaciones, es autora de: “El Concierto para piano y orquesta nº 1 (1958) de Manuel Castillo (1930-2005). Punto de partida para una aproximación a su repertorio sinfónico”. En CUADRADO MÉNDEZ, Francisco José, MAHEDERO RUIZ, Benito y SÁNCHEZ LÓPEZ, Israel (coords.), "En torno a Manuel Castillo". Granada, Libargo, 2016, págs. 229-265; “La música en la corte de los Montpensier”. En LUENGO GUTIÉRREZ, Pedro (coord.), "Espacios sonoros en Sevilla: 1600-1936″. Granada, CDMA, 2020; GIL RODRÍGUEZ, Auxiliadora. "Paisaje musical de la Sevilla decimonónica a través de Eugenio Gómez Carrión (1786-1871): instituciones, repertorios y músicos". Sevilla, Diputación de Sevilla, 2022.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Gran Sinfónico 13
ARNOLD SCHOENBERG | Friede auf Erden, Op.6 (Coro a capella) L...
Gran Sinfónico 12
ROBERT SCHUMANN | Concierto para violonchelo y orquesta, en La...
MAR SÁNCHEZ
"Solo Guitar", una propuesta única que combina tradición y modernidad. u...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)