EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Contemporánea
SONORIDADES PERCUTIDAS

calendario
Fecha y Hora
Martes , 30/04/2024
20:00h


price
Precio
Entrada gratuita con invitación


location
Lugar
TEATRO DE LA MAESTRANZA.
SEVILLA Paseo de Cristóbal Colón, 22
location
Contacto
954.226.573

CONCIERTO#5 OSC. TEMPORADA XIII.
ENSEMBLE DE PERCUSIÓN.
La OSC se presenta con un formato cuyos resultados en estos últimos años han sido asombrosos y en los que la sección de percusión es la protagonista, siendo la encargada en dar vida a la más amplia gama de instrumentos de este orden imaginable.
El programa, constituido por cuatro obras, define la percusión en todas sus dimensiones, pudiendo apreciarse en todo momento una extensa paleta de timbres y colores, múltiples esquemas rítmicos y modulaciones métricas, así como la emergencia de nuevos modelos de interpretación y dinámicas extremas. La percusión se erige en protagonista exclusivo del encuentro, y a los intérpretes corresponderá bajo la batuta de Juan García Rodríguez modular e imprimir el carácter particular de cada una de las diferentes obras, marcadas por estímulos sensoriales y emocionales muy diversos; así, la famosa obra Ionisation del compositor Edgar Varèse puede evocarnos el caos, los elementos industriales, el ruido, en definitiva el reflejo de una ciudad tan bulliciosa como Nueva York que le sirve de inspiración al compositor. Bembé del cubano Louis Franz Aguirre explora los elementos más primitivos y prístinos comunitarios del hombre, la tierra, los ritos asociados a la vida y muerte, las pasiones y a la catarsis. Sombra de una iconografía del argentino Daniel Sprintz se desarrolla en un espacio sonoro más próximo a la abstracción, a lo etéreo y frágil, en la que cobra protagonismo el vibráfono interpretado por Antonio Moreno. Por último, ya en la segunda parte del programa, el Ensemble de Percusión de la OSC interpretará la obra del también francés Henri Algadafe Les cahiers de V. Nijinski, de impronta lírica, en la que memoria, tradición y encuentro constituyen su eje vertebrador.

Antonio Moreno · vibráfono | Juan García Rodríguez · director | Miguela Goncet · declamación

PROGRAMA
Edgar Varèse: Ionisation (1929-1931)
Louis Franz Aguirre: Bembé (2008)
Daniel Sprintz: Sombra de una Iconografía, para vibráfono y ensemble (2013)
Henri Algadafe: Les cahiers de V. Nijinski (1997, Estreno en España)

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ZAHIR ENSEMBLE. PIERROT LUNAIRE / SOLEIL
Zahir Ensemble completa el homenaje que ha brindado este curso a Arnold ...
TALLER SONORO + RIOJA FILARMONÍA
Composiciones que se interpretan: "N 46° 35’ 11’’ E 8° 23’ 17’’ [20...
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
FUZE TEA, EL TÉ LISTO PARA BEBER DE COCA-COLA
Si bien Coca-Cola comercializa en España su "té listo para beber" bajo l...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
Calendario
)