EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Lírica - Coral
CORO DE LA FUNDACIÓN PRINCESA DE ASTURIAS

calendario
Fecha y Hora
Lunes, 27/04/2015
20.30 horas.


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
CATEDRAL DE SEVILLA
SEVILLA Av. de la Constitución S/N
location
Contacto
902.099692

CICLO DE CONCIERTOS PARA CORO Y ORGANO.

En 1983, la Fundación Princesa de Asturias creó una agrupación polifónica para que, recogiendo la tradicional afición de los asturianos por la música coral, elevase su trabajo a los máximos niveles. Para ello, se logró que esta formación pudiera hacer frente a los más exigentes compromisos al interpretar no sólo obras del acervo musical de la región -algunas compuestas exclusivamente por encargo de la Fundación-, sino también del amplio repertorio que forma parte del patrimonio común de la Humanidad. Dirigido por José Esteban García Miranda, el Coro de la Fundación Princesa de Asturias está considerado como una de las formaciones amateurs más importantes de Europa y tiene un reconocido prestigio en el ámbito internacional. A partir del 27 de abril. Inicia un ciclo de conciertos en lugares emblemáticos de Andalucía, junto al organista titular de la Catedral de Sevilla, José Enrique Ayarra Jarne. Los órganos andaluces forman parte del patrimonio artístico de esta comunidad y son, desde el siglo XVI, un elemento musical indispensable en catedrales, iglesias y monasterios. Durante esta gira, el Coro ofrecerá un repertorio de polifonía sacra de autores españoles y europeos adscritos a distintas épocas musicales. El programa incluye obras de los maestros barrocos Juan Cererols y Antonio Lotti y de músicos románticos, como Mendelssohn y Bruckner. El repertorio comprende también obras de los compositores andaluces Cristóbal de Morales y Francisco Guerrero, representantes de la escuela polifonista andaluza que, junto con Tomás Luis de Victoria, están considerados los maestros del renacimiento español. PROGRAMA O vos omnes - Tomás Luis de Victoria Niño Dios d’amor herido - Francisco Peccantem me quotidie - Cristóbal de Morales Regina Caeli - Joan Cererols Crucifixus - Antonio Lotti Ecce quomodo moritur justus - Albert J. Alcaraz Ave María - Javier Busto O quam suavis - Javier Busto Aestimatus sum - José Ignacio Prieto Sicut Ovis - José Ignacio Priet Ave Maria - Anton Bruckner Sechs sprüche, op. 79 - Felix Mendelssohn 1. Weihnachten 2. Am Neujahrstage 3. Am Himmelsfahrtstage Jesus Bleibet meine Freude (coro y órgano) - Johann Sebastian Bach Ave verum (coro y órgano) - Wolfgang Amadeus Mozart Halleluja (coro y órgano) - George Frideric Haendel

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
AIDA
En esencia, esta ópera en cuatro actos de Giuseppe Verdi, inspirada ...
EINSTEIN ON THE BEACH
Einstein on the beach, creada a mediados de los setenta con el director ...
EL BARBERO DE SEVILLA
Su estreno el 26 de septiembre de 1782 en el Teatro Imperial de San Pete...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)