EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
CUARTETO D´ACORDA

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 04/07/2018
Acceso del público a los jardines de 21:00 a 22:25 h. Inicio del concierto 22:30 h.


price
Precio
En Apeadero y Puerta de la Alcoba: 6€, por entrada. Internet: 6€ + 1€ (precio de distribución) = 7€, por entrada.


location
Lugar
JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
SEVILLA Acceso por la Puerta de la Alcoba (Jardines de Murillo esq. San Fernando.
location
Contacto
Sevilla capital 010 (pulse 1). Fuera 955 010 010 (pulse 1)

XIX NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR.

De la melancolía a la alegría

El Cuarteto D´Acorda nace en el seno de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Sus integrantes, dos de ellos miembros fundadores de dicha emblemática institución desde sus inicios, proponen una idea de música de extraordinaria belleza interpretada con la más alta calidad, fruto de la experiencia y la motivación. El elemento de unión, evidentemente la música, se ve reforzado por la excepcional trayectoria de ellos tanto en solo como en conjunto. Proyecto tras proyecto, los cuatro integrantes del Cuarteto D´Acorda son capaces de demostrar su complicidad a través del arte musical, con las más altas exigencias de técnica, clase y estilo. En su conjunto, la riqueza multilingüística y cultural se ve reflejada en cada obra a interpretar, sea Schubert o Borodín, Strauss o Piazzolla. Cada uno de los cuatro músicos posee una extraordinaria trayectoria, que en conjunto desemboca en un producto de altísima categoría, respaldado por la calidad y el conocimiento. Una gran cantidad de obras camerísticas está en su dominio. Compromisos del pasado de los integrantes del grupo han sido numerosos conciertos de música de cámara con obras de Tchaikovsky, Fauré, Shostakovich, Stravinsky, Milhaud, Mozart, Beethoven, Turina, Brahms, Schubert, y un largo etcétera. Entre los proyectos futuros del Cuarteto D´Acorda están varios conciertos en Sevilla, en Marbella, Dubay etc.

El Cuarteto de cuerda nº 14 en re menor de Schubert, conocido como ¨La muerte y la Doncella¨, es "uno de los pilares del repertorio de música de cámara". Compuesto en 1824, después de que el compositor sufriera una grave enfermedad y se diera cuenta de que estaba muriendo, es el testamento de Schubert a la muerte. El cuarteto se llama así por el tema del segundo movimiento, que Schubert tomó de una canción que escribió en 1817 del mismo título. Borodin compuso el cuarteto N. 2 en 1881 dedicándolo a su esposa por el aniversario de su boda. El primer movimiento está escrito en forma de sonata. Los dos temas principales de la exposición que cantan el violonchelo y el violín son líricas y amorosas. El segundo movimiento scherzo también tiene forma sonata, en lugar de la forma ABA que es más habitual para este tipo de movimientos. Asimismo es notable la aparición de un scherzo como el segundo movimiento, en lugar del tercer movimiento, que es más habitual. El tema principal del tercer movimiento, el Nocturne, interpretado en arreglos de orquesta de cuerdas es quizás el más famoso del cuarteto. El movimiento final, basado en un tema del folclore ruso, demuestra el dominio del contrapunto del compositor, presentando el tema principal como un diálogo entre los dos violines y la viola y el chelo.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Sortilegio y farsa
El programa Sinfónico 15: Sortilegio y farsa, dirigido por Lucas Macías,...
LA EDAD DE ORO DE LA HUMANIDAD
Epistolario entre María Lejárraga y Manuel de Falla. La temporada de ...
Despedida y ¡fiesta!
ENRIQUE CRESPO: Suite americana VIKTOR EWALD: Quinteto nº1 G...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)