EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Antigua
O BANDO DE SURUNYO & ENSEMBLE LA DANSERYE

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 07/12/2023
12:30h


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
IGLESIA DE SAN PABLO
ÚBEDA

FeMAUB 2023

Miel y Oro: conexiones musicales peninsulares en el Siglo de Oro

El presente programa presenta obras prácticamente desconocidas de dos de los centros ibéricos de producción musical más importantes del siglo XVII: el Monasterio de la Santa Cruz de Coímbra y la Catedral de Valladolid. Los músicos de Coímbra y José Gómez Camargo (maestro de la capilla vallisoletana) pusieron su ingenio y absoluto dominio de las técnicas compositivas al servicio de los textos auriseculares, amoldándose a las palabras, ilustrándolas y potenciando su mensaje y función. El resultado es una música que, por su elocuencia y belleza, figura entre la mejor que se componía entonces en Europa, manteniendo intacta su capacidad de encantar, divertir y emocionar.

Programa:

EXORDIUM
Anónimo (c.1642-c.1663)
Letrilla al divino Muy deveras estamos señores (6vv) (c.1650)1
(E-V 85/175 y E-V 85/160, Archivo de la Catedral de Valladolid; P-Cug M.M. 235 ff. 33v-34v, Biblioteca Geral de la Universidade de Coimbra; y Villancicos da Capèla Real nas matinas da festa dos Reys, Lisboa, 1652)

Villancico de negro A minino tam bonitio (5vv) (c.1642)2
(P-Cug M.M. 227 ff. 21r-22v, Biblioteca Geral de la Universidade de Coimbra)

BAILES Y VUELTAS
Miguel Gómez Camargo (1618-1690)
Villancico de Navidad al Nacimiento Los bailes antiguos (8vv)3
(E-V 57/29, Archivo de la Catedral de Valladolid)

Gitanilla Gitanillo al regozijo (8vv)3
(E-V 51/16, Archivo de la Catedral de Valladolid)

DE LA TERNURA (I)
Anónimo
Villancico en ratinho Quando vos eu vi meu mano (8vv) (1663)1
(P-Cug M.M. 233 ff. 29v-33v y 39r, Biblioteca Geral de la Universidade de Coimbra)

GUERRA Y DEVOCIÓN
Miguel Gómez Camargo
Villancico en gallego y portugués Un portugués y un gallego (8vv)3
(E-V 56/39, Archivo de la Catedral de Valladolid)

Anónimo
Villancico de negro Plimo, plimo, que gritá? (8vv) (c.1651)4
(P-Cug M.M. 232 ff. 39r-41r, Biblioteca Geral de la Universidade de Coimbra)

DE LA TERNURA (II)
Letrilla al divino Dexad al niño que llore (5vv) (c.1650)1
(P-Cug M.M. 229 ff. 28v-29v, Biblioteca Geral de la Universidade de Coimbra)

Gitanilla Olas olas (8vv) (c.1651)1
(P-Cug M.M. 236 ff. 9v-12r, Biblioteca Geral de la Universidade de Coimbra)

LA RECONCILIACIÓN
Villancico de gallegos Desbiar, desbiar (8vv) (c.1646)1
(P-Cug M.M. 239 ff. 66r-75r, Biblioteca Geral de la Universidade de Coimbra)

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
Calendario
)