EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Lírica - Coral
DEVOCIÓN MARIANA EN EL BARROCO

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 22/02/2018
20:30 h.


location
Lugar
HOSPITAL DE LA CARIDAD
SEVILLA Calle Temprado, 3
location
Contacto
954 22 32 32 / 605 683 869

BAJO EL SIGNO DE MURILLO.

Jeu D’harmonie.

Jeu D’harmonie nace por iniciativa de su director, Carlos Delgado Acosta, músico de extensa formación y una larga trayectoria en la dirección de coros. Para ello consigue rodearse de un grupo de músicos con amplia experiencia y formación vocal.

No siempre resulta sencillo establecer paralelismos entre las características estilísticas de dos disciplinas artísticas diferentes, aun cuando se haga con obras que han sido creadas en el mismo período. La pintura y la música españolas de comienzos del Barroco siguieron una evolución diferente. Mientras la primera incorporó las transformaciones que se estaban llevando a cabo en Italia y los Países Bajos la segunda permaneció anclada en una especie de tardorrenacimiento que continuó teniendo a los maestros del XVI como sus principales referentes.
Lo que sí compartieron ambas disciplinas fueron los patronos que costeaban los trabajos, principalmente la iglesia, de cuyos pedidos vivieron tanto Bartolomé Esteban Murillo (Sevilla, 1617-1682) como Juan Gutiérrez de Padilla (Málaga, 1590 -Puebla de los Ángeles, 1664). Lógicamente, la pintura de temática religiosa fue la más solicitada en una Sevilla donde, a comienzos del XVII, se contabilizaban más de 140 iglesias y numerosos conventos, siendo especialmente frecuentes aquellos encargos en los que la figura de la Virgen adquiría un especial protagonismo. A esto contribuyó también la defensa que, desde la monarquía y algunas órdenes religiosas (franciscanos y jesuitas) se había hecho del dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen y el hecho de que la población sevillana, además, hubiera sido especialmente vehemente en la defensa de esta creencia. No nos puede resultar extraño, por tanto, que en este ambiente Murillo, gracias al reconocimiento del que disfrutó en vida, realizara por encargo más de una veintena de representaciones del dogma mariano, también mostrado por Rubens, Valdés Leal, Zurbarán o Velázquez y que fuera conocido, entre otras cosas, como el pintor de las Inmaculadas.

Tanto el pintor como el músico pudieron contar, además, con recursos suficientes para llevar a cabo su obra. A Murillo, y a pesar de la decadencia económica en la que entró la ciudad en el XVII, nunca le faltaron clientes. Por su parte Padilla se estableció en una ciudad situada en medio del tránsito comercial entre la Península y las Indias orientales lo que hizo que, junto con el impulso ofrecido por el obispo Juan de Palafox y Mendoza a la construcción de su catedral, se convirtiera en una ciudad artística y económicamente próspera,
sin rival en el nuevo mundo. Esto posibilitó al músico contar en 1645 con un coro formado por 28 hombres y 14 niños por lo que no debe extrañar que de las cinco misas conservadas cuatro estén escritas en estilo policoral.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
CARMEN
El mito de Carmen toma forma sobre el escenario del Teatro de la Ma...
LA BOHÈME
La Bohème de Giacomo Puccini es una de las obras más populares del ...
SEVILLA OPERA NIGHTS
“El Barbero de Sevilla” de Rossini en Hospital de la Caridad.  D...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
ARTE Y NATURALEZA. UN SIGLO DE BIOMORFISMO
CaixaForum Sevilla acoge esta nueva exposición enfocada en la reconexión...
Calendario
)