EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
DEVOTA FECUNDITAS

calendario
Fecha y Hora
Miércoles, 05/07/2017
20:30h.


price
Precio
Localidades: 10€ Tarifa especial: 5€ (jubilados, estudiantes y desempleados acreditados)


location
Lugar
ERMITA RUPESTRE VIRGEN DE LA CABEZA
RONDA Partida los Molinos, 662, 29400 Ronda, Málaga

XVIII SEMANA DE LA MÚSICA DE RONDA.

Cantaderas

ANA ARNAZ, ANNE-MARIE LABLAUDE, JUNE TELLETXEA y PALOMA GUTIÉRREZ DEL ARROYO, han cruzado sus caminos con el objetivo de dar vida a un repertorio caído en gran medida en el olvido.

El programa «Devota fecunditas» alterna cantos de la tradición oral española con cantigas de Santa María atribuidas a ALFONSO X, uno de los primeros testimonios musicales en lengua vernácula de nuestra península. Esta colección de música en galaicoportugués es heredera de toda la música de tradición oral viva en el siglo XIII, ya que se inspira o directamente copia (según el procedimiento del contrafactum) melodías de la liturgia gregoriana, de la lírica de los trovadores provenzales, de las tradiciones musicales árabe y judía, etc. Tal riqueza se recogió en manuscritos con una escritura musical que, al igual que la de los cancioneros de principios del siglo XX, resulta limitada, ya que características como la ornamentación, los temperamentos o la vocalidad, no se pueden codificar ni entonces, ni hoy. El registro sonoro se torna tesoro en nuestras manos al desvelar esos parámetros que CANTADERAS se permite extrapolar a la práctica del siglo XIII partiendo de la base de que la transmisión musical entonces era igualmente oral. Las similitudes que encontramos entre estos repertorios nos facilitan la comprensión de ambos: melodías populares que no se comprenden desde la perspectiva de nuestro sistema musical moderno adquieren una nueva dimensión gracias a nuestro conocimiento del repertorio medieval. Y viceversa: gracias a las prácticas vocales que se vienen perpetuando por tradición oral, CANTADERAS alimenta y enriquece la interpretación de repertorios como las «Cantigas de Santa María».
El resultado de este contraste es una línea sonora continua entre piezas separadas por muchos siglos y que, sin embargo, se mimetizan como si hubieran existido simultáneamente en una misma dimensión espacial y temporal.

ANA I. ARNAZ DE HOYOS
PALOMA GUTIÉRREZ DEL ARROYO
ANNE MARIE LABLAUDE
JUNE TELLETXEA GARCÍA


Programa:
De coyer Grado (Asturias)
De mazar manteca Salceda (Asturias)
Que yo fuera morenuca Comillas (Cantabria)
Ramo a San Pedro Tresviso (Cantabria)
Ben pod’as cousas feas Cantiga de Santa María n° 73
La siega Zamora
Fiesta de las Mayas Cantiga de Santa María n° 406
Maldito seja Cantiga de Santa María n° 290
Dicen que tus manos Leitariegos (León)
Cinco rosas principales Potes (Cantabria)
Dized’, ai trovadores Cantiga de Santa María n° 260
La loa de la Alberca Recitación del ángel (Salamanca)
Romance del niño perdido Fuentidueña de Tajo (Madrid)
Tan beneita foi Cantiga de Santa María n° 415
Llena de pena María Cáceres. Chansonn. Schindler
Tonada Bembibre (León)
El ramo a la Magdalena Cangas del Narcea (Asturias)
Marzas de Liébana Uznayo de Polaciones (Cantabria)
Corri, corri Arenas de Cabrales (Asturias)
Arroro, nana Zamora
A Santa María dadas Cantiga Santa María n° 140
Corren, corren las estrellas Llanuces (Asturias)
Para empezar a cantar Arenas de Cabrales (Asturias)
 

CANTADERAS, un grupo de mujeres con una sólida formación en música medieval, se funda en el año 2015 por iniciativa de ANA ARNAZ, que, gracias a años de investigación en el campo de la música tradicional en la península Ibérica, ha recolectado un repertorio interpretado exclusivamente por mujeres de una determinada forma hasta mediados del siglo pasado.

Hasta el día de hoy el grupo ha actuado en diversos países europeos (Francia, España, Suiza y Alemania) cosechando muy buenas críticas con su programa «Devota fecunditas». Para el próximo año, CANTADERAS prepara un nuevo programa y CD basado en las condenas que estos grupos de mujeres recibieron por parte de la Iglesia durante toda la edad Media. 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)