EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
MARC PAQUIN + ORFILIA SAIZ VEGA

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 24/06/2023
22:30h. Acceso de 21 a 22,25 h. no permitido a menores de 8 años


price
Precio
Desde 7€. Compra desde la web o el día del concierto en Puerta de la Alcoba. Pº Catalina la Ribera esq. C/San Fernando. No se admitirá el pago en efectivo


location
Lugar
JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
SEVILLA Acceso por Puerta de la Alcoba (Jardines de Murillo, esquina San Fernando).
location
Contacto
Desde Sevilla: 010. Fuera de Sevilla: 955 010 010

XXIV NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR

Un repertorio nacido hace cerca de 25 años con el deseo de compartir las mejores páginas del repertorio. Durante estos años, los dos intérpretes han compartido infinidad de proyectos musicales, centenares de obras de música de cámara. En este caso la esencia, la versión más reducida, un violín y un violonchelo, pero un resultado camerístico completo.
En cuanto al repertorio escogido existe un hilo conductor, el origen folclórico del material que mayoritariamente utiliza cada uno de estos compositores en estas obras. La Sonata de Maurice Ravel es una explosión de creatividad después del desierto de repertorio para esta formación durante los siglos XVIII y XIX, su maestría es una vez más tan increíble que esta formación no aparece desnuda y la polifonía es completa.
Las cuatro piezas que rodean a esta sonata, son de escucha algo más fácil y efectista a la vez que representativas de las diferentes inquietudes vitales que atraviesa la composición; desde el conflicto espiritual que transmite "Castillo Interior" de P. Vasks, al frenesí popular de I. Xenakis. "La Zingaresca" de E. Schulhoff, movimiento folclórico de su dúo para violín y violonchelo, escrito en 1925, demuestra que también Schulhoff acude a las raíces folclóricas, aunque no sea el estilo que caracterice la mayor parte de su obra. Las populares "Danzas Rumanas" de Béla Bartók, arregladas por los intérpretes, suponen una aportación musical al repertorio para estos dos instrumentos.
Merece la pena señalar que los instrumentos que suenan hoy han salido del taller y la mano del propio violinista, Marc Paquin quien desarrolla profesionalmente la actividad de luthier de forma simultánea a la de violinista.

Programa

Magia en ocho cuerdas: Del impulso nacionalista a la vanguardia

IANNIS XENAKIS (1922-2001)
Dhipli Zyia

PETERIS VASKS (1946)
Castillo interior

ERWIN SCHULHOFF (1894-1942)
Zingaresca. Allegro giocoso

MAURICE RAVEL (1875-1937)
Sonata para violín y violonchelo

BÉLA BARTÓK (1881-1945)
Danzas rumanas

Vídeo relacionado

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Sortilegio y farsa
El programa Sinfónico 15: Sortilegio y farsa, dirigido por Lucas Macías,...
LA EDAD DE ORO DE LA HUMANIDAD
Epistolario entre María Lejárraga y Manuel de Falla. La temporada de ...
Despedida y ¡fiesta!
ENRIQUE CRESPO: Suite americana VIKTOR EWALD: Quinteto nº1 G...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)