XIV Festival Internacional de Música Sefardí de Córdoba
De NETILAT KLEZMER
(España)
Esta formación musical nace en el seno de “Eliossana”, nombre en hebreo de la actual Lucena (Córdoba). Netilat hace desde el Klezmer más tradicional, como Nigun, Sher, Hora, pasando por Freylekhs, Terkishe y Modern, temas originales de Polonia, Bulgaria, Rumanía o Turquía hasta temas más “gamberros” y temas de bandas sonoras; todo ello aderezado con ritmos y armonías de jazz, reggae o flamenco y una pizca de humor. Músicos de reconocida trayectoria en distintos géneros musicales que se han fusionado en Netilat Klezmer.. El nombre viene del rito del Netilat Yadaim, que es el acto de purificar las manos o rito del lavado de manos de la mañana. Este nombre sirve de inspiración a los músicos, ya que la música sale de las manos hacia los instrumentos. Y, según este rito, Dios nos devuelve el alma después del sueño.