EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Antigua
ENSEMBLE LA CHIMERA

calendario
Fecha y Hora
Martes, 06/12/2022
20:30 horas


price
Precio
12 €


location
Lugar
AUDITORIO DE LAS RUINAS DE SAN FRANCISCO
BAEZA Calle San Francisco, s/n
location
Contacto
953 740 150

CICLO I. FEMAUB CROSSOVER. FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE ÚBEDA Y BAEZA

Margherita Pupulin, directora

Tiempo Antico: música de emigrantes

En 2021, como conmemoración del primer centenario de la muerte de Enrico Caruso, el Ensemble La Chimera dio a luz Tiempo Antico, un trabajo inspirado en la figura del famoso tenor napolitano y dedicado a la música de los emigrantes, a los músicos que abandonan su patria para fundar nuevos mundos sonoros en países lejanos, en suelos extranjeros. Tiempo Antico habla de todos nosotros, que somos hijos de ese migrar de tierra en tierra con un ardor incontenible, esforzándonos por conocer “el más allá”, atravesando el misterioso e ilimitado mar del sentido, la travesía que sabe a sangre humana, que contiene en sí misma la sal del océano. Los pueblos se mezclan y entremezclan y sus canciones se trenzan con las vidas y se convierten en nuevas canciones y nuevas historias. Sobre la estela de Caruso, los italianos Pino de Vittorio, Debora Troìa y el argentino Maximiliano Baños, sumados a un variado grupo instrumental, componen un programa que evoca el primer viaje del scugnizzo (travieso) cantante a Buenos Aires –la primera ciudad americana que conoció su canción–, recreando las emociones de los emigrantes de todos los tiempos.

Margherita Pupulin, violín y dirección. Comenzó sus estudios de violín barroco con Riccardo Minasi, y se especializó luego con Pablo Valetti y Fabio Biondi en el Conservatorio “Giuseppe Verdi” de Turín. Es primer violín del Ensemble La Chimera y colabora regularmente con conjuntos de renombre internacional como el Ensemble Café Zimmermann, el Ensemble Pulcinella, el Ensemble I Gemelli, junto a artistas como Philippe Jaroussky, Emőke Baráth, Céline Scheen, Roberta Mameli o Furio Zanasi. Se ha exhibido en prestigiosas salas y festivales europeos, como el Concertgebouw de Brujas, la Salle Gaveau y la Salle Cortot de París, el Festival de Música Antigua de Innsbruck o el Musikfestspiele Potsdam Sanssouci, entre otros. Ha grabado varios discos con La Chimera para el sello parisino La Música y un disco con I Gemelli para el sello Naïve.

Ensemble La Chimera. En 2001, Sabina Colonna-Preti fundó el consort de viola da gamba La Chimera, que desde su encuentro con Eduardo Egüez ha tomado inmediatamente nuevas formas y ha desplegado sus alas. Conservando su sonido característico de conjunto de violas, La Chimera se ha convertido en un ensemble de geometría variable formado por artistas de renombre internacional, cuya actividad se centra en la creación de proyectos originales, con un interés particular en los vínculos entre el mundo antiguo y el moderno. Numerosos han sido los aciertos en los últimos años: Buenos Aires Madrigal (madrigales italianos del siglo XVII y tangos argentinos); Tonos y Tonadas, que mezclaba elementos musicales y literarios del barroco español con el folclore latinoamericano contemporáneo; La Voce di Orfeo, inspirado en el célebre tenor Francesco Rasi, a quien Monteverdi confió el papel de Orfeo; o Fuga y Misterio, que refleja el arte del contrapunto en Bach y Piazzolla, entre otros muchos.

Programa:

MEDITERRÁNEO
Raffaele Viviani (1888-1950)
L’emigrante

Giovanni Felice Sances (1600-1679)
Usurpator tiranno
(Cantade di Gio… Libro Secondo, Venecia: Bartholomeo Magni, 1633)

Claudio Monteverdi (1567-1643)
Madrigal Sì dolce è’l tormento SV 332
(Quarto scherzo delle ariose vaghezze, Venecia: Alessandro Vincenti, 1624)

Biagio Marini (1594-1663)
Passacaglio, Op. 22 nº 25
(Per ogni sorte di strumento musicale diversi generi di sonate…, Venecia: Francesco Magni, 1655)

Anónimo
O vui ch’un cori avistivu, canto tradicional siciliano

La Carpinese, canto tradicional pugliese

Tarantella di Masaniello (1600)

No potho reposare, canto tradicional sardo

LA TRAVERSATA
Virgilio Expósito (1924-1997)
Naranjo en flor (1944)

Anónimo
Capona, canto tradicional siciliano

Mi votu e mi rivotu, canto tradicional siciliano

E. A. Mario (1884-1961)
Santa Lucia luntana (1919)

Juan Carlos Cobián (1896-1953)
Nostalgias (1935)

Anónimo
Riturnella, canto tradicional calabrés

BUENOS AIRES
Paolo Rigano (s. XX)
Perdirtango

Enrico Caruso (1873-1921)
Tiempo Antico (1916)

Astor Piazzolla (1921-1992)
Jacinto Chiclana (1965)

Yo soy María (1968)

Anónimo
Sul mare luccica, canto tradicional calabrés

EN CONMEMORACIÓN DEL PRIMER CENTENARIO DE LA MUERTE DE ENRICO CARUSO (1921-2021)

Componentes:

Pino de Vittorio, Maximiliano Baños y Debora Troìa, solistas

Margherita Pupulin, violín y dirección
Sabina Colonna-Preti, viola da gamba
Carolina Egüez, viola da gamba
Andrea Rigano, violonchelo
Leonardo Teruggi, contrabajo
Paolo Rigano, guitarra barroca
Quito Gato, guitarra
Cinzia Guarino, clave

Vídeo relacionado

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)