EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Canción española
ERIKA LEIVA Y ANTONIO CORTÉS

calendario
Fecha y Hora
Lunes, 14/08/2017
23’00 h.


location
Lugar
AUDUTORIO MUNICIPAL CORTIJO DE TORRES
MALAGA Calle Paquiro, Málaga
location
Contacto
952 176 392

Feria de Málaga 2017.

+MUESTRA DE BAILES MALAGUEÑOS Y FLAMENCOS + ROCÍO ALBA.

Espectáculo musical con dos  voces inigualables en el mundo de la copla, Erika Leiva y Antonio Cortes. Artistas que se dieron a conocer  a raíz de su participación en el programa Se llama Copla. 

MÁLAGA DE COPLA: ERIKA LEIVA Y ANTONIO CORTES
Erika , empezó bailando y se dio cuenta que lo que le gustaba era cantar y se apuntó a la Asociación Amantes de la Copla con Pepe Infante al frente.

Obtuvo varios premios de los concursos a los que se presentaba por toda la geografía española. Algunos de esos premios le llevó a grabar dos discos, uno una maqueta llamada 'Erika Leiva' con temas conocidos y otro titulado 'Tras el Cristal' con temas inéditos.

En el verano de 2007 fue al casting para la 1ª Edición de Se llama Copla (Canal Sur TV) y empezó su andadura en Septiembre de ese año. Finalmente quedó 3ª Ganadora en Marzo de 2008, ese año hizo una gran gira con sus compañeros que duró hasta finales de año. En 2009 y 2010 ha estado haciendo conciertos en solitario y en un grupo llamado 'Pasión Andaluza' con compañeros de edición: Juan Calero, Rosa Marín y Mª Angeles Marín. Además han puesto a la venta un disco de PASIÓN ANDALUZA a principios del verano de 2010.

Ha participado desde Abril hasta Junio de 2010 en un programa 'Se llama copla: El Desafío' donde participan concursantes de las tres ediciones defendiendo su edición. Donde logró hacerse con el tercer premio en la gran final del espacio televisivo 'Se llama copla', el más visto en la noche del sábado en Andalucía.Su primer disco profesional salió a la venta en 2011 titulado GRANDE MUY GRANDE.

Es ya un secreto a voces: la mayor revelación que ha dado la copla en los últimos años y el productor que más ha revitalizado el género, han grabado un disco juntos. Antonio Cortés y Javier Limón. El encuentro entre ambos es una verdadera reunión en la cumbre. Y a la vez en la intimidad. Porque "Los secretos de la copla" es un trabajo desprovisto de artificios. Para las distancias cortas y con un largo recorrido por delante. Coplas de esas que nunca aparecen en las antologías, boleros llevados a su propio terreno y sendos homenajes a las más grandes: a Carmen Amaya (con un tema escrito por el propio Limón para la ocasión) y a Rocío Jurado (con una rompedora versión de "Señora" como primer e impactante single).

En este tercer disco, Antonio Cortés da un paso de gigante como intérprete. A tono con los arreglos, su voz va directa a la esencia. Y suena mejor que nunca. Dulce y a la vez poderosa. En ocasiones contenida como quien susurra al oído una confidencia. En otras, inmensa como quien clama al cielo. Si Raphael y Rocío Jurado hubiesen tenido un hijo juntos, probablemente cantaría como lo hace él. Pero nunca sabremos si procede de alguna dinastía artística, porque, lejos de ser hijo de celebridades, Antonio Cortés es huérfano por partida doble... La suya es una historia que supera cualquier ficción. De un orfanato de Rumanía a príncipe de la copla. Cuando ni tenía uso de razón, le adoptó en Bucarest una familia malagueña, cuyo padre fallecería poco después. Creció y sigue viviendo en su Nerja del alma. Cantaba solo de manera casi furtiva. Lo más atrevido, saetas desde su balcón; hasta que, con 19 años, se presenta en el 2007 a la mítica primera edición del programa de Canal Sur "Se llama copla" y se convierte en su más rutilante descubrimiento.

En el 2010, su debut "Lo que a mí me está pasando" alcanzó el disco de oro. Y cruzó el Atlántico con su siguiente trabajo, "Cuando quieras, donde quieras, como quieras", gracias a la nominación obtenida en la última edición de los premios Grammy Latinos. Ahora "Los secretos de la copla" tiene algo de reencuentro. Fue su primer valedor, Pive Amador, quien propuso rescatar coplas semiolvidadas que nada tienen que envidiar a las más conocidas. Con varias paradas en el repertorio de Miguel de Molina. Javier Limón redondeó y dio forma al concepto aportando temas de diferente cuna e idéntica sensibilidad. La copla enhebrada con jazz, flamenco, bolero, sonidos mediterráneos, pop y hasta rock. La temprana consagración del joven Antonio Cortés: toda una estrella en Andalucía y fuera de ella, todavía, el secreto mejor guardado de la copla.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)