EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco
FERNANDA, TIEMPOS DE SOLEÁ

calendario
Fecha y Hora
Jueves, 18/05/2023
20:00h


price
Precio
Desde 18€


location
Lugar
TEATRO CIUDAD DE MARBELLA
MARBELLA Plaza de Ramón Martínez, 3
location
Contacto
952.825.035

VIII BIENAL DE ARTE FLAMENCO MÁLAGA

CENTENARIO DE FERNANDA DE UTRERA

Un estreno coproducico con la Bienal de Arte Flamenco y dirigido por Ramón Soler.

El presente año 2023 se cumple el centenario del nacimiento de Fernanda de Utrera, la cantaora que esculpió con letras de oro la soleá, el estilo flamenco por antonomasia. La Bienal de Málaga no podía pasar por alto una efeméride tan señalada y por eso ha producido un espectáculo en el que el compás de la soleá, en todas sus variantes, sea el sostén de la obra. Así, se escucharán estilos que se ajustan a los doce tiempos de la soleá, unas veces con un tempo más vivo y otras más pausado, en unos tonos o en otros, que darán pie a bulerías por soleá, bamberas, caña, cantiñas, soleares, fandangos por soleá y bulerías.

Para llevar a buen puerto este apasionante viaje se ha contado con artistas de primerísimo nivel. En el cante tendremos a una de las voces de mujer que mejor ha evocado el eco telúrico de Fernanda, Tomasa la Macanita, cantaora jerezana que desde muy joven ha llevado una trayectoria intachable y cuyo arte ha paseado por todo el mundo.

Su contrapunto vendrá de Utrera por parte de Mari Peña, la última heredera directa de la época gloriosa del cante de esa flamenquísima localidad sevillana en la que vieron la luz Fernanda y su hermana Bernarda, sus primas Pepa y Juana la Feonga, Perrate y Gaspar de Utrera, Enrique Montoya y Bambino.

Cada escuela de cante requiere su toque particular, por ello tendremos una de las mejores guitarras de Jerez, Manuel Valencia, para el cante de La Macanita y, para acompañar a Mari Peña, una sonanta con neto sabor a Utrera y Lebrija, la de Antonio Moya.

El compás en forma de palmas y nudillos correrá a cargo por tres magníficos palmeros jerezanos: el veterano Chicharito y El Macano y Javier Peña. También del jerezano barrio de Santiago procede Juana Carrasco, hija de la célebre á Curra, bailaora que adornará el espectáculo con un baile distinto del que suele verse en los teatros.

La obra se redondea con el saxofón de Gautama del Campo, reconocido músico sevillano que se mueve con absoluta libertad en los predios del flamenco y el jazz y que ampliará la paleta musical de este homenaje a la genial Fernanda de Utrera.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
INDIA MARTÍNEZ
Pocas artistas han roto tanto los moldes del flamenco como la cordobesa ...
CIEN VECES PERLA
Cien años después del nacimiento de la cantaora Antonia Gilabert Vargas,...
Artículos patrocinados
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
MÍSTICA Y PEREGRINA
Andalucía  guarda un rostro profundo y menos transitado: el de lo m...
El Papel del Kerning, Tracking y Leading en Tipografía: Una Guía para Diseñadores
La tipografía es el arte y la técnica de organizar tipos para hacer que ...
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Pasos para amueblar tu habitación juvenil aprovechando espacio
Diseñar una habitación juvenil puede parecer sencillo, pero cuando se tr...
Cinco lugares naturales que sorprenden a los turistas que visitan Andalucía por primera vez
El sur de España es reconocida en todo el mundo por haber sido el lugar ...
¿Cómo usar un código promocional en Brazino777?
Una de las formas clásicas de fidelización de todos los casinos es gener...
Calendario
)