EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco
FLAMENCO POR DISTRITOS

calendario
Fecha y Hora
Jueves del 04/08 al 01/09/2022


location
Lugar
DISTRITOS MUNICIPALES
SEVILLA

Sevilla se llena de flamenco durante el mes de agosto con actuaciones en nueve distritos de la ciudad

Como antesala de la Bienal de Flamenco, el ciclo ‘Flamenco por distritos’ quedará inaugurado este jueves en Este-Alcosa-Torreblanca y Macarena, y se extenderá hasta el 1 de septiembre

El flamenco sale a las calles de Sevilla a partir del próximo 4 de agosto la mano de la iniciativa ‘Flamenco por distritos’, una de las numerosas actividades que complementa a los espectáculos enmarcados en la programación central de la Bienal de Flamenco, que se celebrará del 8 de septiembre al 1 de octubre. Este programa, con el que se inauguran las actividades paralelas de la cita internacional, contempla nueve actuaciones en nueve distritos de la ciudad, que se sucederán cada jueves hasta el 1 de septiembre en distintas ubicaciones.

Jueves 4 en el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca, concretamente en la plaza Padre Castro (Parque Alcosa), con el baile de Saray de los Reyes, discípula de La Farruca, y el cante del onubense Jesús Corbacho. Estarán acompañados en el escenario por el también cantaor Ezequiel Montoya, la guitarra de Ramón Amador y las palmas de Petete.

Ese mismo día el Distrito Macarena, en la plaza Río de Janeiro, recibirá al cantaor Guillermo Manzano y a la bailaora Manuela Vargas, además de otras figuras como el también cantaor Eugenio Iglesias, el guitarrista El Pechu y El Tremendito al compás.

Jueves 11  en el Distrito Cerro-Amate (plaza Antonio Ruiz El Menda en Padre Pío). Allí está prevista la actuación de El Galli, requerido por figuras como Antonio Canales, al cante y bailaor nacido de la tradición de la Alameda de Hércules Emilio Castañeda, acompañados por el cante de El Pechu y Jesús Flores, y la guitarra de Ramón Amador. La segunda de las citas será en el Distrito Nervión, en el parque Juan Antonio Cavestany con Marta Cañizares al baile y el joven cantaor de La Pañoleta Ismael de la Rosa ‘El Bola’. Estarán también sobre el escenario Herminia Borja (cante), Eugenio Iglesias (guitarra), Ezequiel Montoya (cante) y Petete (compás).

Jueves 18 de agosto turno del Distrito San Pablo, en la plaza de la Toná, con Inma La Carbonera, cantaora solista de numerosos espectáculos flamencos, y la joven bailaora sevillana Beatriz Cruz, además de la guitarra de Eugenio Iglesias y el cante de Antonio y Diego Amador. Esa misma jornada, el Distrito Sur recibirá en la plaza Madre Admirable a los cantaores Jeromo Segura, ganador de la Lámpara Minera en 2013, y el también onubense de extensa trayectoria El Pecas, y al bailaor Petete, que a pesar de su juventud ya ha compartido escenario con artistas como Farruquito, Remedios Amaya o Juan José Amador. Estarán acompañados por el guitarrista Paco Iglesias y las palmas de Jesús Flores.

Jueves 25, el espectáculo se traslada al Distrito Los Remedios (glorieta Pepe da Rosa) con las actuaciones del cantaor Guillermo Manzano y la bailaora Manuela Vargas. Pasarán también por el escenario Eugenio Iglesias (guitarra), El Pechu (cante) y El Tremendito (cante). El flamenco visitará también ese día el Distrito Norte. Así, en el parque El Campillo de San Jerónimo están previstas las actuaciones de Saray de los Reyes al baile y Jesús Corbacho al cante, acompañados por Jesús Flores (cante), Paco Iglesias (guitarra) y Petete (compás).  

La programación de ‘Flamenco por distritos’ finalizará el 1 de septiembre en el barrio flamenco de Sevilla por antonomasia, Triana. El Parque del Turruñuelo recibirá a Adrián Domínguez, formado junto a grandes bailaores, y a la cantaora Herminia Borja, solicitada por figuras como Paco de Lucía, Rocío Jurado o Antonio Canales. Estarán acompañados también por Jesús Flores, Paco Iglesias y Petete.

A esto se suma la recuperación del Festival Flamenco de Bellavista en el Distrito Bellavista-La Palmera que, nacido en 1976 de la mano de la Peña Flamenca La Fragua, continúa siendo un referente entre las citas estivales de la ciudad. Será el día 3 de septiembre y contará con un cartel formado por Pablo Campos, José El Berenjeno, Pedro Romero El Talino, Amparo La Repompilla, El Turry, Manuela Ríos, Rafael de Utrera y Pedro El Granaíno.

 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PEDRO SIERRA
Llanto flamenco de la guitarra Acompañado por su pareja en la vida ar...
FRANCISCO ESCUDERO, EL PERRETE
Este artista natural de Badajoz, se adentra en el mundo de lo jondo para...
MIGUEL POVEDA
La gira se convierte en un encuentro donde el flamenco más auténtico es ...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)