EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco
FLAMENCO POR LA IGUALDAD DE LAURA VITAL.

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 22/11/2024
17.30h


price
Precio
por invitación.


location
Lugar
AUDITORIO MUNICIPAL JESÚS DE LA ROSA
TOCINA C. Julio Caro Baroja, 41
location
Contacto
955 740 702

La artista sanluqueña, Laura Vital,  ofrecerá un Concierto a favor de  la igualdad  entre hombres y mujeres y la sensibilización sobre violencia de género. A través de un espectáculo que supone la ruptura del silencio mediante el análisis de papel de la mujer en una expresión tan nuestra como es el Flamenco y  la búsqueda de   la sensibilización de la sociedad  en  la prevención de la violencia de género. 
Así como la   necesidad de  fomentar actitudes de igualdad y  respeto, como valores esenciales para la convivencia entre mujeres y hombres.
Para ello nos presenta “Flamenco por la igualdad,” un espectáculo en el que expresa su particular homenaje a la valentía y resistencia de la Mujer Flamenca, a todas esas cantaoras que vencieron prejuicios morales, religiosos, el tutelaje impuesto por la sociedad patriarcal, la esclavitud cultural de su único mundo posible: la familia y todos los inconvenientes que la hicieron invisible en la vida social, cultural, política, científica y académica. A pesar de todas esas trabas el Flamenco no sería lo que es sin cantaoras que dejaron su legado de genialidad creadora e interpretativa elevando al Flamenco como máxima expresión de las las emociones y los sentimientos, como arte total que muestra la esencia de lo humano.
   Es un paseo por la historia de la Mujer Flamenca y su particular deseo de destacar su principal papel a lo largo de toda la historia, pasando a contar con una larga nómina de cantaoras entre las que se encuentra la voz de Pastora Pavón “La Niña de los Peines” y el de otras como La Andonda, La Serneta, La Trini, La Juanaca, La Mejorana, La Peñaranda, María La Sabina, Juana Cruz, María La Conejilla, La Repompa de Málaga, María Borrico. Haciendo un recorrido por los principales palos del Flamenco como: soleá, malagueñas, cantiñas, bamberas, farruca, tangos, bulerías, seguirillas y un largo  etc
La Violencia de género constituye la vulneración más extendida de los derechos humanos en el mundo y su raíz ha quedado establecida en la discriminación que sufren las mujeres respecto de los hombres, y cuya manifestación son las asimétricas relaciones de poder que, históricamente, han sometido a las mujeres y han determinado un papel inferior para las mismas en todas las sociedades.
Arropada por  el guitarrista sevillano Eduardo Rebollar.
El concierto tendrá lugar el día 22 de Noviembre de 2024 a las 17.30h horas  en el   Teatro Municipal Jesús de la Rosa Luque. Tocina (Sevilla). . Situado en la calle Julio Caro Baroja, S/n
Invitaciones: A partir del 15 de Noviembre por la APP Municipal.

Este espectáculo forma parte del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. Igualdad, Mayores y Salud del Excmo. Ayto de Tocina. Ministerio de la Presidencia Relaciones con las Cortes E Igualdad.

En conmemoración del Día Internacional contra la violencia hacía las mujeres.
 

 
 
TRAYECTORIA
 
   Laura Vital, cantaora gaditana, es una de las figuras  más representativas del panorama Flamenco actual y una de las voces más conmovedoras de la escena Flamenca,  avalada por una treintena de premios nacionales, destacando: Giraldillo de Cante en el Concurso Internacional de Jóvenes Flamencos de la XI Bienal de Flamenco de Sevilla en el año 2000, Premio Mujer Emprendedora 2010 de la Delegación de Igualdad de la Mujer, Premio Cádiz Joven del Instituto Andaluz de la Juventud en la promoción de Cádiz en el exterior , Medalla de oro de su localidad natal, así como premio “Flamenco  Hoy” de la Crítica Nacional Flamenca al mejor disco Revelación de cante por su álbum “Tejiendo Lunas” entre otros.
   Ha recorrido los principales teatros del mundo destacando el Teatro Real de Madrid en los premios de cine José María Forqué, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Teatro Chatelet de París, Concertgebouw de Amsterdam, etc. Llevando su arte por países como Francia, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Jordania, Marruecos, Grecia, Estados Unidos  etc,  compartiendo escenario con figuras como José Menese, Enrique de Melchor, Vicente Amigo, Carmen Linares, José Mercé, Miguel Poveda etc, así como artistas de otros géneros como Bono de U2, Teresa Berganza, Νατάσα Θεοδωρίδου, Joan Albert Amargó , Jamal Ouasinni, Fermin Hache etc.
Ha formado parte  en los principales Festivales Flamencos del mundo destacando la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla,  Mont de Marsan, Nimes, Toulouse,  Bilborock, Flamenco Viene del Sur, Festival Internacional de Música y danza de Granada entre muchos. Su versatilidad artística le ha llevado a formar parte de espectáculos de muy diversa índole tanto con producciones propias como “Mujeres de sal”, “Sevilla Cai“,” Flamenquerías”, “Flamenco School Musical”, ”Cuando Falla encuentra a Lorca”, “Flamenco Land o su nuevo espectáculo destinado al público infantil “Flamenclown” etc ” así como en producciones junto a grandes artistas como “A mis Soledades”, Pastora Eterna “Convivencias”, ”Sentimientos de Pasión” , “Amor Brujo” de Manuel de Falla etc.  En el año 2007 tras una convocatoria  de mérito pública obtiene el nombramiento de Profesora de Cante Flamenco  del Conservatorio Profesional de Música de  Sevilla, convirtiéndose en la primera profesora en impartir Música Flamenca en un Conservatorio público,  Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla y miembro del patronato de la Fundación “Eduardo Domínguez Lobato” de su tierra natal.
Actualmente está inmersa en  sus nuevas producciones “De buena Rama”  junto a su padre José Vital y principal maestro y “Así que pasen 25 años” conmemoración de su 25 aniversario en la música.

Recientemente ha actuado en el hermanamiento entre Petra y la Alhambra en presencia de su Majestad Felipe VI y Abdalá II, en el Palacio Real de Jordania.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
SOY GITANO
Juan Rafael Cortés Santiago, conocido como Duquende (Sabadell, 1965) es ...
IDENTIDAD
"Identidad" es un espectáculo en el que se podrá degustar el mejor flame...
BARQUERITO + ANDRÉS CANSINO
Ángel Rayo "Barquerito" es un joven cantaor de tan solo doce años, que a...
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
FUZE TEA, EL TÉ LISTO PARA BEBER DE COCA-COLA
Si bien Coca-Cola comercializa en España su "té listo para beber" bajo l...
X ANIVERSARIO DEL WEEKEND BEACH FESTIVAL
El Weekend Beach Festival de Torre del Mar, uno de los festivales de mús...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
Calendario
)