EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
FRANCIA SE INSPIRA EN SEVILLA

calendario
Fecha y Hora
Del 19 al 20/11/2015
Horario de taquillas de lunes a sábado y domingos y festivos con función: de 10:00 a 14:00h y de 17:30 a 20:30h.


price
Precio
De 29 a 43€


location
Lugar
Teatro de la Maestranza.
SEVILLA Paseo de Cristóbal Colón, 22
location
Contacto
954.226.573

John Axelrod director y solista

Durante estas jornadas en la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, los compositores franceses serán los máximos protagonistas. Se interpretará la rapsodia para orquesta, del compositor Emmanuel Chabrier , la obra 'Escales' de Jacques Ibert y tres piezas de Maurice Ravel, entre las que se encuentra su obra más famosa, 'Bolero' PROGRAMA Emmanuel CHABRIER (1841 -1894) España (1883) Claude DEBUSSY (1862 -1918) Iberia (1905 – 1908) Par les rues et par les chemins / Les Parfumes de la nuit / Le matin d’un jour de fête Maurice RAVEL (1875 – 1937) Alborada del Gracioso (1905, Orq. 1918) Maurice RAVEL Rapsodia española (1908) Prélude à la nuit / Malagueña / Habanera / Festival Maurice RAVEL Bolero (1928) El profundo embeleso que los ritmos y las mujeres españolas produjeron en Emmanuel Chabrier le inspiraron la escritura de España, la pieza que da inicio a la boga de la música de nuestro país en la composición francesa. Rotundo éxito, recibió todo tipo de alabanzas, incluso el refrendo de Manuel de Falla, que alababa su autenticidad no lograda por ningún autor español. Si la partitura de Chabrier partía de su experiencia en el país, las tres que se incluyen de Ravel, entre ellas el archiconocido Bolero, partían de una España apenas entrevista para el compositor, pero transmitida en los recuerdos de su madre. Una España soñada, como también lo era la de Debussy, que sin tan siquiera haber puesto un pie en el país entendía, logra en el tríptico Iberia una estampa imperecedera entre la danza y la evocación. Música de “la perfumada tierra acariciada por el sol”, verso de Charles Baudelaire con el que Ravel encabezaba una de las piezas de su Rapsodia española.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Sortilegio y farsa
El programa Sinfónico 15: Sortilegio y farsa, dirigido por Lucas Macías,...
LA EDAD DE ORO DE LA HUMANIDAD
Epistolario entre María Lejárraga y Manuel de Falla. La temporada de ...
Despedida y ¡fiesta!
ENRIQUE CRESPO: Suite americana VIKTOR EWALD: Quinteto nº1 G...
Artículos patrocinados
NOCHES EN LOS JARDINES DEL REAL ALCÁZAR
Los Jardines del Real Alcázar constituyen uno de los grandes tesoros de ...
Doce ciclistas andaluces se preparan para darlo todo en la Škoda Titan Desert Almería 2025
Este próximo mes de octubre, del 2 al 5 para ser exactos, se celebra una...
El regreso del misticismo: por qué crecen el interés por lo espiritual y los objetos esotéricos
Aunque para algunos puede parecer una moda pasajera, lo cierto es que el...
XXIV Concurso Nacional de Arte Flamenco: novedades y programación
El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) presenta la XXIV edició...
Las tragamonedas más populares están disponibles en el sitio web de Slottica App
Para los fanáticos de las tragamonedas en línea, la disponibilidad, vari...
¿Qué elegir: Bet365 o Betano?
En un mercado chileno cada vez más activo y exigente, los usuarios se en...
5 Motivos para ver un partido de fútbol en vivo esta temporada
Para nadie es un secreto que el fútbol es una disciplina bastante releva...
Calendario
)