EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
GABRIEL UREÑA - Violonchelo

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 12/02/2022
20:00h


location
Lugar
TEATRO VILLAMARTA
JEREZ DE LA FRONTERA C/ Romero Martínez, s/n
location
Contacto
956.149.685

Reconocido por la crítica por su sensibilidad, sus interpretaciones reflexivas y su intensa sonoridad, el violonchelista asturiano Gabriel Ureña desarrolla una brillante carrera internacional.

ÓSCAR MARTÍN, piano

Programa: L.V. BEETHOVEN Variations on 'Bei Männern, welche Liebe fühlen', WoO 46, Sonata para violonchelo y piano n.º 5 en Re M, Op. 102, n.º 2 C. SCHUMANN Tres romanzas Op. 22, R. SCHUMANN Adagio y Allegro Op. 70 C. FRANK Sonata en La Mayor para violonchelo y piano (arr. Jules Delsart)

Desde los 15 años ha ofrecido recitales y actuado como solista en países como España, Italia, Francia, Suiza, Alemania, Noruega, Reino Unido, Austria o Corea del Sur, habiendo tocado en salas internacionales tan prestigiosas como el Musikverein de Viena o el Seoul Arts Center y españolas como el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el Palau de la Música de Barcelona o el Teatro de la Maestranza de Sevilla, entre muchos otros.   

Ha compartido escenario con artistas como Leo Nucci, Edita Gruberová, Ainhoa Arteta, Ruggero Raimondi, Anna Netrebko, Ilya Gringolts, Benjamin Schmid, las hermanas Labèque, Natalia Gutman o Midori, en escenarios como el Teatro de los Campos Elíseos de París o la Ópera de Viena. Y ha trabajado como solista con orquestas como la London City Orchestra, con la que interpretó recientemente el Concierto para violonchelo de Dvorak en la capital inglesa, la Oviedo Filarmonía o Arteus Orquesta.

La calidad artística de Gabriel Ureña ha merecido numerosos reconocimientos desde sus comienzos, como el Primer Premio del Concurso de Cello de Arquillos en Jaén (2005), Primer Premio en el Concurso Internacional de Música de Cámara “Ciudad de Manresa“ (2007), Mención de Honor en el Concurso de Caja Madrid, como miembro del Quinteto Schumann (2008), o Primer Premio en el Concurso de Cello de Arquillos en Jaén (2009).

Entre los hitos más recientes de su carrera figuran la publicación de su primer CD bajo el sello discográfico “ARIA Classics”, con obras de Prokofiev, Shostakovich y Rachmaninov, junto al pianista Patxi Aizpiri, su concierto como solista con la Orquesta Filarmónica de Málaga o su debut con la Orquesta Nacional de Colombia en el Teatro Colón de Bogotá, así como su regreso al Festival Málaga Clásica en el Teatro Cervantes.

Gabriel inició sus estudios de violonchelo con Covadonga Fernández Morán y los continuó en el Conservatorio “Julián Orbón” de Avilés con Alexander Osokin, Virtuoso de Moscú, que se convertiría en su mentor. Posteriormente estudió en el Conservatorio de Oviedo con Mayte Andérez, obteniendo el Título Superior de Violonchelo con matrícula de honor y el Premio Fin de Carrera “Ángel Muñiz Toca”.

Continuó su formación con un postgrado en la Escuela de Música de Fiesole, becado por el Maestro Claudio Abbado, y un Máster en el Conservatorio de Viena, ambos bajo la dirección Natalia Gutman. Durante estos años ha recibido clases magistrales de Natalia Shakovskaya, Ivan Monighetti, Amit Peled, Wolfgang Boettcher o Gary Hoffman.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)