EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco
GALA HOMENAJE A MANOLO SANLÚCAR

calendario
Fecha y Hora
Martes, 25/04/2023
20:30 h


price
Precio
Desde 20€


location
Lugar
TEATRO VILLAMARTA
JEREZ DE LA FRONTERA C/ Romero Martínez, 20
location
Contacto
956.149.685

El pesimismo de la razón

El optimismo de la voluntad

Esta gala se adentra en la vida y la obra del maestro sanluqueño, una de las figuras más importantes que ha dado el flamenco. Es una ventana al mundo interior de Manolo Sanlúcar, con la intención de evocar su inmensa aportación a la composición e interpretación y la genialidad de su legado. En este sentido, no faltan a la cita muchos de los artistas que lo acompañaron en su larga trayectoria. Es, por tanto, un encuentro legendario para recordar y rendir tributo a un artista legendario.

En esta gala participan artista como Cristina Hoyos + Rafael Risqueni + Juan Carlos Romero + José Antonio Rodríguez + Antonio Dechent + Macanita + Merche Esmeralda + Eva Yerbabuena + Eva Yerbabuena + Pasión Vega + David Carmona + Carmen Linares + Farruquito + Pastora Galván + Jesús Méndez + Tino di Geraldo + Manuel Valencia + Paquito González + Borja Évora + Carmen Molina + Naike Ponce + Los Mellis

Orquesta Sinfónica de Triana dirigida por Manuel Alejandro

Director artístico: Juan Carlos Romero.

Dirección: Manuel Alejandro.

Coordinación artística: Fernando Crespo.

Ayudante de producción: Manuela Franco.

Ayudante de dirección: Borja Évora.

Asesor artístico: Tino di Geraldo.

Dirección de escena: Natalio Grueso.

Diseño de iluminación: Antonio Valiente.

PROGRAMA

1) Prólogo-Oración (Cristina Hoyos).
2) Nacencia (Juan Carlos Romero, Rafael Riqueni, José Antonio Rodríguez).
3) El acto creativo (texto actor Antonio Dechent).
4) De muleta (Macanita).
5) Farruca (José Antonio Rodríguez).
6) Mi viejo atardecer (texto actor).
7) Soleá (Rafael Riqueni).
8) Conjuro (Eva Yerbabuena, Merche Esmeralda).
9) Flamenco, escuela y futuro (texto actor). 
10) Maestranza (Juan Carlos Romero, Rafael Riqueni, José Antonio Rodríguez, David Carmona).
11) Diego Carrasco.
12) Fandangos de Huelva (Juan Carlos Romero).
13) Sobre el arte y la materia (texto actor).
14) La Gallarda (Pasión Vega).
15) Bulería (David Carmona). 
16) Carmen Linares.
17) Seducción (Farruquito, Pastora Galván).
18) Tangos (Jesús Méndez).
19) Que comience la fiesta.
20) A modo de despedida (texto actor).
21) Canción de Andalucía.


Duración: 100 minutos

 

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
PITINGO
Pitingo regresa a los escenarios de todo el mundo y esta vez lo hace par...
Artículos patrocinados
La Diversión en Sevilla y Andalucía: Más que Solo Cultura y Turismo
Sevilla y Andalucía, conocidas por su vibrante cultura, historia y paisa...
La Variedad Gastronómica de Andalucía y Su Relación con la Innovación Culinaria
Andalucía, famosa por su rica historia cultural y sus impresionantes pai...
¿Conoces los Diferentes Tipos de Juego? Descubre las Formas Más Populares de Apostar
Visita nuestro sitio 5 euros gratis por registrarte para empezar a jugar...
Descubre la esencia cultural de España con festivales, música y gastronomía
España es un país que vibra con coloridos y apasionados festivales que a...
5 Curiosidades de los Décimos de Lotería más famosos
Los décimos de lotería forman parte de la historia y la cultura popular ...
El futuro de las tragaperras en España: regulación y seguridad en el juego
Las máquinas tragaperras han sido, de forma habitual, la opción más popu...
Calendario
)