EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Antigua
Hamid Ajbar Sufi Music,

calendario
Fecha y Hora
Viernes, 12/04/2019
20:30h.


price
Precio
Entrada libre hasta completar aforo


location
Lugar
PALACIO DE ORIVE
CORDOBA Plaza de Orive, 2
location
Contacto
957.485.001

Ciclo de Música Antigua Ciudad de las Tres Culturas,

El ensemble Hamid Ajbar Sufi Music actúa mañana viernes, a las 20.30, en la Sala Orive dentro del vigésimo tercer que organiza la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento. El grupo que lidera el marroquí Hamid Ajbar, con base en Granada, ofrecerá el programa Mi amor es belleza, de danzas y cantos místicos de la tradición andalusí. El ensemble en este concierto incluye a Hamid Ajbar, voz, violín y dirección; Moushine Kouraichi, oud; Aziz Samsaoui, kanum; y Khalid Ahaboune, percusión.

Hamid Ajbar es actualmente director artístico de Karam Abdelhamid y de Al Maqam, y ha compartido escenario con los músicos de más renombre tanto en Marruecos como en España. Al otro lado del Mediterráneo, con Hayy Abdelkarim Raïs, Mohamed Briouel, Mohamed Bajadoub o Bennis Abdelfattah, y a este con otras muchas de las figuras más importantes de la música antigua y del flamenco, entre las que destacan los nombres de Eduardo Paniagua, Ana Reverte, Carmen Linares y Joni Cortés. Desde que se afincó en Granada, ha colaborado con artistas de muchos estilos, incluyendo el oriental, flamenco y sefardí, además de liderar sus propios grupos de música sufí y fusión flamenca. El repertorio de Hamid Ajbar Sufi Music está cuidadosamente seleccionado de la gran fuente de las moaxajas (muwashahat), una forma poética que se desarrolló en Al Ándalus, extendiéndose por el mundo árabe, y que tuvo su influencia en la lírica tradicional española. Su repertorio tiene un alto nivel tanto en el significado profundo de sus letras, como en la calidad de su música. Hamid Ajbar nació en Chaouen, Marruecos, y desde temprana edad se adentró en el mundo de la música andalusí y oriental, aprendiendo de los mejores maestros de canto y violín en los Conservatorios de Tetuán y Rabat. Su trayectoria profesional y artística incluye colaboraciones con grandes músicos de Marruecos y del mundo flamenco, como Paco de Lucía, José Mercé, Ana Reverte y Carmen Linares, entre otros. Gracias a la versatilidad y belleza de su voz ha ganado varios premios de canto andalusí en su Marruecos natal, participando en eventos y festivales de gran importancia a nivel nacional

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
5 Curiosidades de los Décimos de Lotería más famosos
Los décimos de lotería forman parte de la historia y la cultura popular ...
El futuro de las tragaperras en España: regulación y seguridad en el juego
Las máquinas tragaperras han sido, de forma habitual, la opción más popu...
3 Errores que Debes Evitar al Jugar a la Euromillones
La Euromillones es uno de los juegos de azar más populares y emocionante...
XLII Festival de Música Antigua de Sevilla
El FeMÀS presenta 26 conciertos para un mes repleto de música antigua en...
Calendario
)