EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Varios
I FESTIVAL FRONTERAS PERDIDAS

calendario
Fecha y Hora
Sábado, 28/05/2016


location
Lugar
ALCAZABA DE ALMERÍA
ALMERÍA Calle Almanzor S/N
location
Contacto
950.271.617

El público asistente podrá escuchar narración, cuentos, romances, canciones y trovo de artistas procedentes de Marruecos, Portugal y Andalucía.

PROGRAMACIÓN: La Programación del Festival comienza con una sesión dedicada especialmente al público familiar y en horario de mañana con “Las historias de Calila y Dimna”, un referente de la literatura oral que llegó hasta nuestros días. Se trata de una historia de corte medieval con música de la época en directo, a cargo de “Piratas de Alejandría”, formación que tiene un amplio desarrollo de sus propuestas en tierras almerienses pues visitó la red de bibliotecas de la capital, realizó una campaña de mediación lectora por la provincia y en la propia Alcazaba dinamizó un programa de visitas a través de la palabra. En esta ocasión cuentan con la participación del polifacético músico Juan Manuel Rubio. Por la tarde tendrá lugar el grueso del festival, pudiendo escuchar a partir de las 19.30 horas las voces, canciones, historias y versos venidas desde una geografía diversa. En primer lugar, de la mano de Imán Kandoussi y Roxana Martínez, el público podrá disfrutar de la lengua árabe y sus canciones de cuna a través de la historia “Mi miel, mi dulzura”. Justo desde el otro lado del mapa, llegará la voz del contador portugués más internacional y representativo: Luis Carmelo Correia, que ofrecerá su espectáculo “Contatinas”, historias narradas a la par con la voz de su concertina (acordeón portugués). Y para cerrar esta jornada de oralidad sin fronteras, el trovo almeriense. El público asistente podrá disfrutar con el buen hacer de la asociación de trovo de la Alpujarra y la Contraviesa con todos los elementos de una auténtica sesión de trovo. El trovo vendrá de las voces de José Sánchez Fernández conocido en el mundo trovero como “el panadero”, quien actuará junto a Juan A. Morón. Estarán acompañados por Vicente Fernández Moreno al violín y por Gabriel Maldonado López a la guitarra. Finalmente, Dolores Sánchez Vargas y Charo Martín Barrón nos deleitarán con la mudanza y los palillos. Una oportunidad única de disfrutar de una oralidad conservada.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Futuros de XRP: Cómo y desde cuándo se podrá invertir en esta criptomoneda sin comprarla
Primero fue Bitcoin, después Ethereum y finalmente Solana. El camino ya ...
Flores que Cantan el Alma de Andalucía
Las flores iluminan ferias, hogares y paseos en Andalucía. Explora su en...
Calendario
)