EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Flamenco
III BIENAL DE FLAMENCO DE CÁDIZ, JEREZ Y LOS PUERTOS

calendario
Fecha y Hora
Del 01/10 al 30/11/2023


location
Lugar
DIVERSOS LUGARES
DIVERSAS LOCALIDADES

Ocho localidades de la provincia gaditana acogen la III Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los Puertos. El evento esta conformado por una gala homenaje al cantaor gaditano Juanito Villar, a quien se dedica la presente edición de 2023, además de más de una veintena de espectáculos y diferentes exposiciones y conferencias.

La programación de la III Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los Puertos cuenta con galas en Algeciras, Cádiz, Chiclana, El Puerto, Jerez, Puerto Real, San Fernando y Sanlúcar de Barrameda, además de un buen número de actividades paralelas como talleres, conferencias, masterclass y exposiciones. Gran parte de esta la misma gira en torno a una figura mundialmente reconocida en el flamenco como es el cantaor gaditano Juanito Villar, al que la organización dedica esta tercera edición de la cita. 

Juan José Villar Jiménez, conocido en el mundo del flamenco como Juanito Villar, nació en la ciudad de Cádiz en 1947 en el seno de una familia con una reconocida trayectoria en el cante jondo. Inició su andadura artística en el cuadro ‘Los Chavalillos Gaditanos’. Posteriormente se labró una sólida carrera con actuaciones en algunos de los principales tablaos nacionales y escenarios de todo el mundo. Cuenta además con una amplia producción discográfica e importantes reconocimientos y premios.

A su figura se dedica una de las actividades principales de la Bienal el día 31 de octubre, cuando se celebra una gala en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la capital gaditana con el título ‘Cádiz le canta a Juan Villar’, en la que participan grandes artistas como Antonio Canales, Caracolillo de Cádiz, May Fernández, Laura Vital o Alonso Núñez ‘Rancapino Chico’ entre otros. Y también en Cádiz se realiza una gala en el Centro Municipal de Arte Flamenco La Merced en la que actúa la saga de los Villar.

La Bienal cuenta con el apoyo y la colaboración de la propia Diputación, Junta de Andalucía, Fundación SGAE, las Cátedras de Flamencología de Cádiz y Jerez, la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz y la Federación Local de Peñas Flamencas de Jerez, así como otras empresas y los ayuntamientos en los que se desarrollan las distintas actividades del programa. 

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)