EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Festivales
IV EDICIÓN DE MÚSICA EN EL PATIO

calendario
Fecha y Hora
8, 22 y 28 de julio
21:30h.


price
Precio
entre los 12 y los 28 euros, en función de la sesión y de la zona del asiento, e incluyen visita gratuita al Museo en la semana del concierto escogido


location
Lugar
MUSEO CARMEN THYSSEN
MALAGA Calle Compañía, 10
location
Contacto
902303131

Música en el Patio’ propone un viaje desde las raíces de tres géneros fundamentales de la música popular (flamenco, fado y jazz) hasta sus ramificaciones más contemporáneas, donde los mestizajes e hibridaciones evidencian una tradición en constante crecimiento.

El ciclo comenzará el sábado 8 de julio. Ese día, el flamenco en la figura de David Palomar invadirá el Patio del Museo Carmen Thyssen. En su propuesta ‘Universo Cádiz’, Palomar imprime su creatividad y sus formas cantaoras al flamenco y reivindica el papel que la ciudad gaditana ha jugado en el desarrollo del flamenco a lo largo de la historia con la interpretación muy personal de palos como el tanguillo, la soleá y las alegrías a través de figuras como Enrique ‘El Mellizo’, que marcó las pautas del cante de Cádiz tal y como se conoce hoy en día. A David Palomar le acompaña Rafael Rodríguez a la guitarra y Roberto Jaén y Anabel Rivera con palmas y coros.

El sábado 22 de julio le tocará el turno al fado, el canto por excelencia de las tierras portuguesas. A la voz, Sara Correia, una voz conmovedora que provoca un magnetismo puro. Presentará su nuevo disco, sucesor de ‘Do Coração’, el álbum que fue nominado a un Latin Grammy y vencedor del Premio Play al mejor álbum de fado. Le acompañan Diogo Clemente en la viola de fado, Ângelo Freire en la guitarra portuguesa, Frederico Gato en el bajo y Joel Silva en la batería.

Finalmente, el viernes 28 de julio, será la banda de jazz Brazulada, la que ofrecerá el concierto. Su nombre viene del azul del mar, de una Azulada, y de Brasil. Es el sonido filtrado de una evasión, la del trompetista Julián Sánchez, al estado de Paraíba en el nordeste brasileño. Años de convivencias y encuentros musicales conectados por el azul de un mar y por las raíces de dos culturas, la nordestina y la andaluza. Además de Julián Sánchez, forman la banda Enrique Oliver (saxo tenor), Valentín Murillo (saxos y flauta), Valentín García (trombón), Javier Galiana (piano), Joan Masana (contrabajo), Jesús Santiago (percusión) y David León (batería).

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
TERRAL 2025
Un Viaje Musical Entre Tradición y Vanguardia El festival de verano d...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Calendario
)