IX FESTIVAL DE JAZZ MVA
El Jaume Llombart Quartet cuenta con Jaume Llombart a la guitarra, Camil Arcarazo al contrabajo, RJ Miller a la batería y Enrique Oliver al saxo.
Jaume Llombart se formó en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) con Maarten van der Grintten, J. L. Gámez y Dani Pérez. En Barcelona, ciudad donde reside desde el año 2000, ha colaborado con las figuras más relevantes del jazz nacional e internacional, siendo definido por la crítica como un músico inquieto e interesado en la exploración de lenguajes poco corrientes a través de sus composiciones y arreglos en el mundo del jazz de vanguardia.
Es líder o co-líder de formaciones como el Jaume Llombart Sextet, con música anclada en las raíces del jazz e interpretada por un inusual conjunto que fue alabado por la crítica y que contaba con temas de Bill McHenry. También co-lidera el Jazzfrika Septeto, el Rossy-Llombart Quartet, el Happy House y los dúos con Enrique Oliver y Mayte Alguacil.
Como colaborador, ha acompañado a Sole Jiménez, Laura Noah, la Joven Big Band Nacional, Chris Cheek Quintet, RJ Miller/Fabien Ianone Group, Roger Mas Quintet, el Eladio Reinón Quartet, Enrique Oliver, Marco Mezquida, Ernesto Aurignac, Dee Jay Foster, Bill McHenry, Eladio Reinón, Christian Coxholt, Laia Cagigal, Celeste Alías, Juanma Nieto, Ensemble BCN216, Jordi Matas, Santi de la Rubia, Xavi Hinojosa, Guillermo McGill, Dmitri Skidanov, Dani Domínguez y Jordi Berni, entre otros, con los que ha hecho numerosas grabaciones y actuaciones destacadas en el Jamboree Club Barcelona, el Festival de Jazz de Terrassa, varios festivales de España, Portugal y Finlandia y numerosos locales de Londres.