Con la obra En Casa...
Javier Camarena, Cantante Masculino del Año 2021 por los International Opera Awards, se ha posicionado como uno de los tenores más destacados y solicitados del mundo.
Es el único cantante en la historia que ha bisado en tres diferentes producciones en el MET de Nueva York: La Cenerentola (2014), Don Pasquale (2016) y La fille du régiment (2019), donde logró la hazaña inigualada de conseguirlo en cada una de las siete funciones en las que intervino. Repitió gesta en La fille du régiment (2014) en el Teatro Real de Madrid, en el Liceu de Barcelona (2017), así como en la Royal Opera House (2019), donde bisó su aria en cada una de sus cuatro funciones.
Nacido en Xalapa (Veracruz, México) en 1976, Javier Camarena se ha convertido en un referente en el repertorio bel canto, brillando en roles icónicos de Rossini, Donizetti y Bellini. Es ampliamente admirado por su habilidad para alcanzar notas altas con una claridad y agilidad sorprendentes, así como por su carisma en el escenario y su humildad fuera de él.
De origen cubano y radicado en México, el pianista y compositor Ángel Rodríguez ha acompañado a notables figuras de la lírica internacional como Ramón Vargas, Rolando Villazón, Javier Camarena, Joseph Calleja, Nathalie Manfrino, Franco Vassallo, Ailyn Pérez, Alfredo Daza, Kate Lindsey, Rosario Andrade, Rebeca Olvera, Arturo Chacón, María Katzarava, Carlos Almaguer, José Bross, Dario Solari, entre muchos otros; en importantes recintos de Europa, Asia y América.
Ha sido pianista de la Ópera de Cuba y de la Ópera de Bellas Artes en México, con más de noventa títulos en repertorio, donde ha colaborado con estrellas como Plácio Domingo, Luciano Pavarotti o Anna Netrebko.
Su producción discográfica incluye dos álbumes con el tenor Javier Camarena y uno con la mezzosoprano María Luisa Tamez.
Actualmente imparte clases magistrales de Interpretación y Estilo de la Ópera Italiana en México, y compagina su labor como pianista acompañante con la de arreglista y productor musical.