EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
JAVIER PERIANES

calendario
Fecha y Hora
Lunes, 12/07/2021
22:30h.


price
Precio
Desde 25€


location
Lugar
PATIO DE LOS ARRAYANES
GRANADA

GRANDES INTÉRPRETES

70 FESTIVAL DE GRANADA

Concierto conmemorativo del 150 aniversario del nacimiento de Mariano Fortuny y Madrazo.

Desde la antigüedad clásica, Eros y Tanatos han formado un binomio capaz de dejar un impresionante reguero de creaciones artísticas. Musicalmente alcanzó el máximo de su potencialidad con el tratamiento que Wagner hizo de la leyenda de Tristán e Isolda, cuando el amor comporta tal grado de magnitud (e inverosimilitud) que sólo puede culminarse más allá de la muerte. Es justo con esa inmortal Muerte de amor de Isolda en la transcripción de Liszt que Perianes cerrará un recital que está repleto de otras muertes (las sonatas de Beethoven y Chopin incluyen marchas fúnebres, famosísima en el segundo caso; Liszt comparece también con sus Funérailles), pero igualmente de amor, muy especialmente a través de El amor y la muerte de Goyescas, esas maravillosas estampas que dejó Granados, enamorado del espíritu de un Goya en cuya impactante producción Tanatos y Eros también tienen estrecho trato. Este programa hace un guiño a las músicas que Mariano Fortuny conoció y amó en las veladas que se celebraban en su casa de Venecia, hoy convertida en el Museo Fortuny, con su madre y abuela al piano. En ese entorno familiar descubrió amigos y artistas que lo introducirían en el mundo de los Ballets Russes de Diaghilev, en la música de Wagner y en la ópera, a la que destinaría grandes proyectos. El 29 de diciembre de 1900 se estrenó su escenografía para Tristán e Isolda dirigida por Arturo Toscanini en el Teatro de la Scala de Milán.

Programa

El amor y la muerte

Ludwig van Beethoven (1770-1827)

Sonata nº 12 en la bemol mayor, op. 26 (1800-1801)

Fryderyck Chopin (1810-1849)

Sonata nº 2 en si bemol menor, op. 35 (1837-1839)

Enrique Granados (1867-1916)

El amor y la muerte, de Goyescas (1909-1911)

Franz Liszt (1811-1886)

Funérailles, de Harmonies poétiques et religieuses, S 173 nº 7 (1849)

Richard Wagner (1813-1883) / Franz Liszt

Isoldes Liebestod (Tristan und Isolde), S 447 (1867)

Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
ORQUESTA SINFÓNICA SWR STUTTGART II
Madurez y lirismo en Brahms El aún joven Alexandre Kantorow y el extr...
JUAN MARIA PEDRERO
Maestro entre los maestros En el instrumento que Francisco Alonso co...
ORQUESTA SINFÓNICA SWR STUTTGART
Pasión y grandeza en Brahms Una de las grandes orquestas vinculadas a em...
Artículos patrocinados
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
SEVILLA, CAPITAL MUNDIAL DEL ENGANCHE
Entre el XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición y la XXXIX ...
Por esto debes plantearte estudiar comercio internacional
Nos enfrentamos a un mundo que cada día cambia con mayor rapidez, es por...
CÁDIZ CELEBRA EN MAYO LA LLEGADA DEL ATÚN ROJO
Conil, Barbate, Tarifa y Zahara festejan una tradición con más de 3.000 ...
Calendario
)