XII FESTIVAL ENCUENTROS SONOROS
Juan Aguilera Cerezo violonchelo El violonchelo ante el tiempo
Un instrumento (el violonchelo) que como solista ha sido el protagonista de auténticas obras maestras del pasado (de Bach a Berio) visto desde la mirada creativa de la última década. El violonchelista jiennense Juan Aguilera Cerezo acaba de dejar en el sello Nibius una grabación de alto poder inspirador, una selección de la cual trae a este concierto añadiéndole el estreno absoluto de una pieza del iraní Ashkan Behzadi. Para Aguilera, “en este recital se abordan cuatro maneras de percibir y considerar el tiempo: del indómito y salvaje tiempo de Anastasia Vinogradova y del tiempo no generado que siempre fluye por el instrumento sin remilgos (Inmanencia de Francisco Martín Quintero), a los tiempos contemplativos, latentes y expectantes de Óscar Prados o Ashkan Behzadi”.
Anastasia Vinogradova (1994)
Sonata para violonchelo solo Op.29 [2020] Francisco Martín Quintero (1969)
Inmanencia para violonchelo solo [2012] Ashkan Behzadi (1983)
Partita para violonchelo solo* [2022] Óscar Prados (1983)
Sonata para violonchelo solo [2012]
En una era en la que nuestras vidas se han vuelto cada vez más entrelaza...
Información importante sobre cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para dar un mejor servicio. Las cookies no se
utilizan para recoger información de carácter personal.
Si continúa navegando se considera que acepta su uso. Para más información consulte nuestra política de
cookies.