EL GIRALDILLO

Ocio, Cultura y Turismo en Sevilla y Andalucía
Música | Clásica
JUAN PÉREZ FLORISTÁN

calendario
Fecha y Hora
Lunes, 05/06/2017
20:30h


location
Lugar
REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA
SEVILLA Paseo de Cristóbal Colón, 12
location
Contacto
-

Primer Premio del Concurso Internacional de Piano. 'Paloma O'Shea' de Santander (2015).

Obras de Liszt, Chopin y Moussorgsky.

XXVIII FESTIVAL DE PRIMAVERA. Organizado por JUVENTUDES MUSICALES DE SEVILLA.

Programa
I
De "Années de pèlerinage (Italie)............................Franz Liszt            
I. Sposalizio
V. Sonetto 104 del Petrarca
II.  Il pensieroso

Sonata núm. 2 en si bemol menor, op 35................Frédéric Chopin          
I. Grave. Doppio movimiento
II. Scherzo
III. Marche funèbre. Lento
IV: Finale. Presto

II
Cuadros de una exposición......................................Modest Moussorgsky
I. Paseo / II. Gnomus / III. Paseo / IV: Il Vecchio castello /
V. Paseo / VI. Tullerías / VII. Bydlo / VIII. Paseo / IX. Ballet de los polluelos en cascarón / X. Samuel Goldenberg y Schmuyle / XI. Paseo / XII. El mercado de Limoges / XIII. Catacombae: Sepulchrum Romanum / XIV. Cummortius in lingua mortua / XV. La cabaña sobre patas de gallina / XVI. La gran puerta de Kiev.

 

Juan Pérez Floristán, Piano

Ganador del Primer Premio y Premio del Público en el Concurso de Piano de Santander Paloma O'Shea y Primer Premio en el Concurso Steinway de Berlín (2015), Juan Pérez Floristán es ya un referente entre las nuevas generaciones de músicos españoles y europeos.

Ha debutado en las principales capitales de España y Europa y tocado con las orquestas sinfónicas de San Petersburgo, de Malmö, MÁV de Budapest, de Radio Televisión Española, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, de Málaga, Córdoba, de Castilla y León, de la Comunidad de Madrid y las filarmónicas de Gran Canaria, de Montevideo y Oviedo Filarmonía. Ha sido dirigido por los maestros Jesús López Cobos, Pablo González, Marc Soustrot, Adrian Leaper, Juan Luis Pérez, Lorenzo Viotti, Christian Arming, Pedro Halffter, Salvador Brotons, Víctor Ambroa, Antoine Marguier Rubén Gimeno, Lorenzo Ramos, Eduardo Portal,  Diego Nasser y Max Valdés.

Comprometido asimismo con el mundo de la música de cámara, mantiene una formación estable, el Trío VibrArt, con Miguel Colom (violín) y Fernando Arias (violonchelo), formación que ha recibido consejos entre otros de Menahem Pressler y Kennedy Moretti. Aunque esporádicas, son también muy importantes sus colaboraciones con músicos de la talla de Abel y Arnau Tomás (Cuarteto Casals), Adrien Boisseau (Cuarteto Ébéne), Pablo Barragán (clarinete) y Dietrich Henschel (barítono). También ha participado en encuentros de música de cámara como el Festival de Verbier, el Encuentro de Música de Santander y el Festival de Les Arcs, donde tocó con el prestigioso Fine Arts Quartet. Además, y gracias al apoyo de Elisabeth Leonskaja, ha participado en los festivales Sommets-Musicaux de Gstaad en Suiza y Ruhr Klavier Festival en Alemania con la consiguiente grabación en vivo de un CD. Su próximo álbum será publicado bajo el sello Naxos durante la temporada 2017-2018.

En cuanto a su desarrollo pianístico, se forma durante sus primeros diez años de aprendizaje con su madre, María Floristán, a raíz de lo cual empieza a entrar en contacto con grandes personalidades de la música: Daniel Barenboim, Nelson Goerner, Ana Guijarro, Claudio Martínez-Mehner, Menahem Pressler, Stephen Kovacevich, Klaus Hellwig, Ralf y Mark Gothóni, Jacques Zoon, Marta Gulyás, Frans Helmerson, Horacio Gutiérrez y Férénc Rados. Sin embargo, será otra profesora la que, durante cuatro años, se encargue de su formación en la Escuela de Música Reina Sofía, marcándole el camino profesional de forma definitiva: Galina Eguiazarova. Actualmente, a sus 24 años, continúa su formación en la Hochschule für Musik “Hanns Eisler” (Berlín) con Eldar Nebolsin, su mayor influencia a día de hoy.

Sus compromisos futuros incluyen conciertos con orquesta y recitales en EE.UU. (Monterrey, Miami y Puerto Rico) y Abu Dabi; presentaciones en Argentina, Chile, Perú y Colombia y, en Europa, Madrid, Bilbao, Hanover y reinvitaciones a la Herkulessaal de Múnich y Salle Cortot de París.

Cómo llegar
Comenta o amplía este evento

¡Comenta ahora y gana dos entradas de cine!

Te puede interesar
Gran Sinfónico 13
ARNOLD SCHOENBERG | Friede auf Erden, Op.6 (Coro a capella) L...
Gran Sinfónico 12
ROBERT SCHUMANN | Concierto para violonchelo y orquesta, en La...
MAR SÁNCHEZ
"Solo Guitar", una propuesta única que combina tradición y modernidad. u...
Artículos patrocinados
LA MORERA: COVIVIENDA EN SEVILLA
Un proyecto vivo, comunitario y ecosocial de vivienda colaborativa El...
Xbox quiere conquistar también la pantalla con más series y películas en camino
Durante los últimos años, los videojuegos han ido ganando cada vez más t...
India no puede alcanzar a China: ¿qué se interpone?
Finance Magnates escribe que las sanciones fiscales, los altos impuestos...
EMASESA, MÁS QUE AGUA
Con proyectos de investigación, jornadas educativas y formación pro...
¿En qué consiste el 5 y 6 en las carreras de caballos?
Es muy común escuchar a los apostadores de estas carreras mencionar al 5...
De Bono a Jackpot: Estrategias Avanzadas para Convertir tu Bono sin Depósito en Grandes Ganancias
En el competitivo mundo de los casinos online, los bonos sin depósito re...
Casinos en línea frente a casinos físicos: Pros, contras y tendencias futuras
El mundo de los casinos ha evolucionado de manera impresionante en las ú...
91 RESTAURANTES RECOMENDADOS MICHELIN EN ANDALUCÍA
Royal Bliss, la gama de mixers premium, ha comenzado a entregar las...
Las Islas Más Bellas de España: Más Allá de Ibiza y Mallorca
Cuando se habla de las islas españolas, a menudo Ibiza y Mallorca vienen...
44 FESTIVAL DE LA GUITARRA DE CÓRDOBA
Gran variedad de espectáculos musicales y de danza, cursos, clases magis...
Calendario
)